
Con el fin de proteger y cuidar la fauna que habita en las viviendas, apartamentos y zonas verdes del sector, la Alcaldía de Medellín, apoyada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá en tareas de verificación y control, acompaña los protocolos de la implosión del edificio Continental Towers, que se cumplirá este jueves 8 de diciembre.
Para garantizar la protección de la fauna doméstica, se adelantó un censo en los edificios aledaños, en los que se dieron indicaciones de cuidado de los animales de compañía y aves exóticas. Además, desde la Secretaría de Medio Ambiente entregaron recomendaciones a los residentes de inmuebles cercanos que fueron evacuados.
Sugirieron, en lo posible, llevar a los animales de compañía a otro sitio, adecuar zonas seguras como refugio y mantener cerradas las puertas y accesos al exterior para evitar fugas de perros y gatos.
“Las recomendaciones son sencillas, pero seguras. Una de las más importantes es iniciar el uso de esencias florales con sus animales de compañía, puede ser a través de spray difusores que les va a permitir mantenerse en calma tranquilos. De igual manera, se recomienda no dejar salir a sus animales de compañía solos, sin la debida trailla y placa de identificación, así como mantenerlos en un espacio seguro reconocido por ellos y así no tendrán episodios de ansiedad o estrés”, explicó la subsecretaria de Protección y Bienestar Animal, Diana Marcela Santacruz.
Para el cuidado de la fauna silvestre, la empresa Atila Implosiones y Demoliciones, encargada del proceso, adelantó el censo en el sector aledaño al edificio Continental Towers. En este procedimiento se rescataron aves, anfibios, reptiles y mamíferos, ubicados, posteriormente, en zonas alejadas. También, contiguo a la estructura que será derribada, fue rescatado un panal de abejas y se retiraron los cebaderos de aves adecuados en la zona de influencia.
Con base en información del contratista, el equipo técnico de la Subdirección Ambiental, como autoridad ambiental en zona Urbana del Área Metropolitana, realizará acciones de control y vigilancia antes, durante y después de una implosión:
1. Verificación de las acciones de ahuyentamiento de la fauna silvestre previo a la implosión. Es decir, corroborar que el paso de la fauna silvestre sea la adecuada, se preserve la salud, estabilidad de estos individuos y que regresen de manera segura a su hábitat.
2. Identificación de individuos arbóreos con posible necesidad de intervención por afectación por la caída del edificio (nueve individuos).
3. Comprobar el ahuyentamiento de fauna silvestre y las acciones para mitigar afectaciones a los recursos de agua, aire, suelo y flora.
“Durante y después de la implosión, el equipo técnico del SIATA revisará constantemente la calidad del aire, las estaciones de monitoreo y los niveles de pm2.5 que se generen”, explicaron desde la alcaldía de Medellín.
Precisamente el ahuyentamiento se reforzará el jueves entre las 6:00 a. m. y las 9:00 a. m. de las especies de fauna silvestre en el sector con sistemas lumínicos y sonoros.
Al momento de la demolición se contará con un vehículo de rescate del Centro de Bienestar -La Perla, con un médico veterinario para la atención de los animales de compañía que resulten afectados. Igualmente, estará presente la unidad móvil de emergencias de fauna del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
