
Comienzan a acercase las fechas claves para el comercio nacional, pues la navidad es la fecha por excelencia del consumismo y todos los sectores esperan una ventas considerables, pero para tener una expectativa o previsión más clara, se compila el índice de confianza del consumidor uno de los más reputados es el que estima el Centro de Investigación Económica y Social, Fedesarrollo, dando así una muestra de las intenciones que tienen los compradores, pero que desde hace unos meses no ha traído unas cifras muy favorables, de hecho, los números de noviembre, la más reciente publicación, da muestra de una pérdida de 24,8 %, esto apuntando a productos, bienes durables, entre otros.
Esto podría ser un indicio de varios problemas socioeconómicos, por ejemplo, la incertidumbre en el futuro económico, además de otros factores, como la inflación que aumenta los precios de todo y desincentiva el consumo. Pues para este caso, hay una menor intención de compra en bienes muebles y electrodomésticos.
En otras palabras, cada vez los colombianos tienen menos confianza en gastar su dinero en compras generales, y el contraste es que los números son peores a los que se registraban en mayo del 2021, cuando todavía se estaba en medio de la contingencia sanitaria derivada por el COVID - 19.

Estas son las razones de la caída del indicador y que productos se están viendo mayormente afectados
Según lo explica Fedesarrollo, serían cinco los componentes a tener en cuenta: expectativas económicas dentro de un año en el hogar, valoración de la situación de la situación monetaria, tanto a nivel de la familia como a nivel de país, entre otras.
Las ciudades que más han perdido confianza son: Medellín (- 32,4 %), Bucaramanga (- 26,2), Bogotá (- 25,3), Cali (- 17 %) y Barranquilla (- 15,6 %); agregan que los estratos socioeconómico alto y medio fueron los que más desconfianza tienen.
Como dato adicional, también aumentó la desconfianza para adquirir vehículos, llegando al - 70,1 %, tendencia negativa que se mantiene en este sector en lo que va corrido del año.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
