
El ataque perpetrado en el Cauca, exactamente en la vereda Buenos Aires, aún tiene conmocionada a Colombia. Seis soldados perdieron la vida, siete quedaron heridos y siete más están desaparecidos, aún siguen tras su rastro. El ministro de Defensa, Iván Velásquez estuvo en el lugar de los hechos y relató como desenvolvió la jornada, que decisiones tomaron y finalmente que acciones se van adelantar para intervenir las rutas del narcotráfico.
“Después del Consejo de Seguridad que realizamos en el Ministerio de Defensa con el señor Presidente de la República nos desplazamos hacia Buenos Aires en el departamento del Cauca. Fuimos al sitio donde ocurrió el homicidio de los seis soldados, conversamos con los que habían salido ilesos que todavía se encontraban en el lugar. Luego nos trasladamos a la cabecera municipal, sostuvimos un Consejo de Seguridad con el gobernador del Cauca y el alcalde de Buenos Aires, las autoridades militares y de policía regionales y los comandantes de fuerzas militares y director general de la Policía en el que se evaluó lo ocurrido y además se insistió de parte del presidente de la República que los soldados regulares no debían estar en zonas de conflicto”, narró el ministro de Defensa Iván Velásquez.

Finalmente, relató que se desplazaron a la ciudad de Cali, “en un desplazamiento por tierra, visitamos a los heridos en el Valle. El señor Presidente habló con con cada uno de los heridos que estaban, pues naturalmente, en condiciones de hablar ,porque algunos acababan de salir de cirugía”, manifestó el ministro Iván Velásquez.
Y explicó que en general el estado de salud de los soldados es bueno, “esperamos la recuperación de otros dos que pueden estar en condiciones más difíciles y de los otros dos ya uno salió de del hospital, excepto dos que están todavía en situación como dicen los los médicos con pronóstico reservado esperando una evolución positiva los demás. Han superado afortunadamente estas circunstancias tan difíciles”, explicó el ministro de Defensa.
En contexto
El pasado sábado 3 de diciembre, en el municipio de Argelia, Cauca, fallecieron tres militares y otros dos más resultaron gravemente heridos, después de fuertes enfrentamientos entre el Ejército Nacional y disidencias Carlos Patiño de las Farc.
Comando Específico del Cauca adelantaban operaciones, y en medio de sus funciones murió el cabo tercero Andrés David Aguilar, oriundo de Tierralta, Córdoba; así como: los soldados profesionales Dubán Alfonso de Oro y Hair Domínguez Narváez, procedentes de Soledad, Atlántico, y de Buesaco, Nariño, respectivamente.
“Lamentamos profundamente la muerte del cabo tercero Andrés Aguilar Rodríguez y de los slp. Dubán de Oro Pérez y Hair Domínguez, en combates contra las disidencias de las Farc en Argelia, Cauca”, expresó el Ministerio de defensa.
Por su parte, los heridos fueron identificados como Rubén Darío Fernández y Alirio Mateus Quitian, quienes fueron evacuados de la zona, con el fin de recibir asistencia médica especializada, a causa de la gravedad de las heridas.
En cuánto al Ejército Nacional publicó en sus redes sociales: “Rechazamos el asesinato del cabo tercero Andrés Aguilar y los soldados profesionales Dubán Alfonso de Oro y Hair Domínguez Narváez quienes se encontraban desarrollando operaciones militares, en en pro de la seguridad de los habitantes de Argelia, Cauca. Condolencias a su familia”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
