
A través de sus redes sociales, el embajador británico, George Hodgson, relató que vivió su primer día de velitas en Colombia. El funcionario, con una fotografía, reveló, a modo de chiste, que casi genera un ‘incendio’. En la imagen se ve el fragmento de lo que sería una caja de cartón, objeto que usó como base para encender las velas, incinerado. “Mi primer intento haciendo velitas. ¿Dónde están los bomberos?”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter. Los comentarios de los ciudadanos que reaccionaron a la historia dieron cuenta de lo divertido de la situación.
Así mismo, quienes le dejaron un mensaje al embajador le agradecieron por unirse a las tradiciones clásicas del país. Es de destacar que esta práctica tradicional colombiana se realiza con el fin de celebrar el anuncio hecho por el Arcángel Gabriel a María como la madre de Jesús, es decir, se conmemora el día de la Inmaculada Concepción.
“Al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, en donde se encontraba una virgen desposada con un varón que se llamaba José de la casa de David, su nombre era María, y entrando el ángel a donde ella estaba, dijo: ‘¡Salve, muy favorecida! El Señor está contigo; bendita tú entre las mujeres’”, relata el libro de Lucas del versículo 26 al 31. Fue el Papa Pío IX, en 1854, cuando proclamó lo especial de esta fecha de manera oficial
Es de recordar que fue el pasado mes de septiembre cuando George Hodgson presentó sus cartas credenciales ante el presidente de la República, Gustavo Petro, para formalizar su nombramiento como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Colombia.

“Es un honor asumir el cargo de Embajador del Reino Unido en Colombia, espero poder aportar a que el país continúe implementando su ambiciosa agenda en temas de paz, derechos humanos, seguridad, medio ambiente e inclusión a través de nuestro extenso portafolio de cooperación. Estamos muy dispuestos a seguir trabajando muy de la mano con Colombia, dinamizando nuestras relaciones tanto con el gobierno nacional como con actores clave de la sociedad civil y demás comunidades a lo largo y ancho del territorio”, dijo, en su momento, el embajador, en la ceremonia de posesión en la Casa de Nariño.
Dentro de los hechos más destacados que han ocurrido desde la llegada a su cargo de George Hodgson está la eliminación de la visa a colombianos que decidan ir al país al que él representa. El anuncio se realizó el martes 18 de octubre. La exención empezó a regir desde el pasado 9 de noviembre de 2022. “Es una buena noticia, para Colombia, para el Reino Unido, y para la relación entre los dos países”, comentó George Hodgson, el embajador del Gobierno Británico en Bogotá, en una entrevista otorgada a la revista Semana.
“¡Tenemos una gran noticia! A partir del 9 de noviembre de 2022, los nacionales no necesitarán una visa de visitante para viajar al por periodos de hasta 6 meses”, detalló el funcionario. De acuerdo con lo que se expone en la página web de la embajada, un ciudadano puede visitar el Reino Unido como visitante estándar para turismo, negocios, estudios (cursos de hasta 6 meses) y otras actividades permitidas. “Por lo general, puede permanecer en el Reino Unido hasta por 6 meses. Es posible que pueda solicitar permanecer más tiempo en ciertas circunstancias, por ejemplo, para recibir tratamiento médico”, especifica.
“El Reino Unido es uno de los principales socios de Colombia, como lo evidencian su apoyo irrestricto a la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 y sus significativas contribuciones a la protección del medio ambiente, en particular la Amazonia”, destacó sobre aquella decisión la Cancillería.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
