
De acuerdo con la información reportada por las unidades de urgencias y el monitoreo realizado durante el día 7 y la madrugada del día 8 de diciembre (con corte a las 8:00 a.m.), la Secretaría Distrital de Salud hizo un balance, este jueves 8 de diciembre, en el que se registraron 10 casos de personas lesionadas con pólvora durante la ‘noche de velitas’.
De estos casos, se reportaron siete lesionados para el 7 de diciembre y tres en la madrugada de este jueves. De manera adicional, fueron trasladados al sistema de salud de la ciudad, dos personas provenientes de municipios de Cundinamarca que también sufrieron afectaciones por haberle dado un mal manejo a la pólvora.
Edades de los afectados
Así mismo, vale referir que la mayoría de los lesionados son adultos, para un total de siete casos. Los otros tres afectados correspondieron a niños y adolescentes menores de edad.
De igual forma, la mayor proporción se registró en hombres con siete casos (un niño de 10 años, un adolescente de 13 años y cinco adultos de 18, 23, 32, 39 y 42 años); además de tres casos en mujeres (una niña de 10 años y dos mujeres adultas de 37 y 39 años).
Las localidades con más casos
Vale referir que durante la noche anterior, los casos registrados ocurrieron en las localidades de Kennedy (tres casos) y en Chapinero, Barrios Unidos, Tunjuelito, Usaquén, Engativá, Bosa y Suba con un caso en cada localidad.
Y los elementos que causaron las lesiones fueron los totes (en seis de las personas lesionadas), seguido de voladores (2 personas), volcanes (1 persona) y un lesionado que aún está pendiente por confirmar.
También quedó establecido, en el reporte de salud, que la mayoría de las afectaciones se dieron sobre todo en las manos, pliegues y axilas, miembros inferiores y superiores.
Afectaciones a menores de edad
Por último, los casos que se registraron con menores de edad como víctimas de pólvora se hizo la activación de las rutas de protección con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para gestionar el debido proceso de restablecimiento de sus derechos.
También se registraron dos casos procedentes de Cundinamarca: el primero, a un adulto del municipio de Cajicá (con lesión en manos, generada por un volcán en la noche del 7 de diciembre); y el segundo, un adulto de 21 años del municipio de Zipaquirá (con lesión en sus manos por totes el 8 de diciembre).
Actualmente, se encuentran hospitalizados los diez lesionados ocurridos en la ciudad y los dos lesionados trasladados desde municipios vecinos. Hasta el momento no se han registrado intoxicaciones por fósforo blanco, ni fallecimientos por estos elementos.
La Secretaría Distrital de Salud continúa monitoreando las unidades de urgencias para identificar oportunamente los casos confirmados de personas lesionadas con pólvora en la ciudad, y este jueves la entidad reiteró el llamado a todas las familias en Bogotá para que no compren ni manipulen pólvora, especialmente en los menores de edad para evitar posibles secuelas de por vida y afectaciones graves a la salud.
Recordó, por último, que a través de la Línea 123 se puede denunciar la venta de pólvora, y reiteró que, en caso de que haya una lesión con estos materiales explosivos, se debe acudir de inmediato al centro médico más cercano y evitar aplicar cremas, ungüentos o cualquier sustancia que pueda complicar las heridas.
Aunque la cifra disminuyó con relación a los lesionados del año pasado, la entidad continúa monitoreando las unidades de urgencias para registrar de manera oportuna a nuevos lesionados e invitó a la ciudadanía para que disfrute de las festividades decembrinas sin pólvora.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
