
La denominada reforma agraria integral poco a poco sigue mostrando algunos detalles desde las decisiones y estrategias que tiene planteado el gobierno nacional para adquirir las tierras que se las distribuirían a los campesinos, con el fin de aumentar el potencial agrícola en Colombia. Entre otros temas, que se pactaron en los acuerdos de paz, uno de los retos más grandes es precisamente estas compras, que ya se pactó, se les ofertaría a los ganaderos, principalmente en la región Caribe. Pero, la ministra de agricultura, Cecilia López, ha confirmado algunos de los números, dejando ver el monto que gastaría el Estado, y a como se pagarían las hectáreas en cuestión.
Este tema ha tenido muchas propuestas, porque es algo bastante complejo, por ejemplo, en el Congreso Nacional Cafetero, López señaló que se podría hacer una reforma solo para el sector cafetero, pues son de las comunidades más afectadas, según se estima en los datos del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, SISBEN, el 54 % de estas personas se encuentra en condiciones de pobreza o vulnerabilidad.
Con esta premisa, y obviamente dirigida a otros sectores, es el criterio que usaría el gobierno para adquirir predios, y posteriormente entregarlos a familias campesinas. En su más reciente pronunciamiento, López detalla que solamente en la región Caribe se buscarían comprar unas 500 mil hectáreas, en su mayoría, terrenos de ganaderos, a los que se les pagaría entre 10 millones y 20 millones de pesos.
Así las cosas, haciendo cuentas rápidas, se tendrían que gastar entre 30 billones y 60 billones de pesos para adquirir la totalidad de estos predios, el dilema es que hay que tener en cuenta que en su primer año, la reforma tributaria pretende recaudar unos 20 billones, además el presupuesto con el que cuenta el Ministerio de Agricultura es de 4 billones, quiere decir que por donde se le mire no habría forma de comprar las tierras, y esta es solo la primera tanda.
En una entrevista con la F.M, López aseguró que esas primeras 500 mil hectáreas, más o menos se comprarían a 20 millones de pesos, cada una, quiere decir, se tendrían que invertir 10 billones, más o menos media reforma tributaria, idea que sostuvo la funcionaria.

Ganaderos ven con buenos ojos la compra de tierras para la reforma agraria
El presidente de Fedegan, José Félix Laufarie se convirtió en una figura fundamental para este negocio, y que en cierto sentido fue el mediador para acordar cuales serían las tierras a negociar, por lo que se sentó con el gobierno nacional a debatir sobre estos temas.
Fue tan bueno el resultado, que incluso Laufarie será uno de los negociadores con el ELN, en esa postura, ha salido a declarar que esta intención de la adquisición de tierras es una clara muestra de la Paz Total, como la ha propuesto el presidente Gustavo Petro, y que beneficiaría a todas las comunidades:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
