
En la madrugada del 6 de diciembre, en zona rural del municipio de Buenos Aires, inmediaciones de la vereda Muchique, departamento del Cauca, un grupo de soldados fue emboscado y atacado por uno de los grupos residuales de las extintas Farc. El hecho, que ha sido condenado por diferentes sectores políticos y sociales del país, dejó seis uniformados muertos, seis heridos y siete desaparecidos.
Los soldados asesinados a manos del grupo armado fueron reconocidos como: Jean Gilberto Rodríguez Obando, Jerson Rafael Mamián Mojomboy, Jhonathan Ernesto Ordóñez Pestaña, Luis Armando Vélez Moreno, Esleider Alexander Portocarrero y Yonny Saac Ruiz.
En medio de este contexto, desde el Ejército Nacional de Colombia se hizo el llamado para que los ciudadanos se unan a una velatón en contra del hecho de violencia, por lo que mediante un comunicado anunciaron los puntos de encuentro en las diferentes ciudades del país. El evento simbólico se llevará a cabo el próximo 9 de diciembre en las horas de la noche.
En este sentido, anunció que los puntos donde se concentrará la velatón serán:
- Bogotá: Monumento Héroes Caídos
- Cali: Monumento Héroes Bicentenarios de la Libertad
- Popayán: Centro Comercial Campanario
- Ibagué: Parque Murillo Toro, frente a la Gobernación
- Villavicencio: Parque de los Libertadores, frente a la Gobernación
- Florencia: Frente al Comando de la Décima Segunda Brigada
- Valledupar: Parque de la Provincia
- Medellín: Parque de los Pies Descalzos
- Cúcuta: Parque La Playa
- Yopal: Parque Francisco de Paula Santander
En el mismo comunicado ratificaron su rechazo a los hechos de violencia perpetrado contra los soldados y le extendieron sus condolencias a las familias de los mismos: “Rechazamos el homicidio de nuestros militares que defendieron a Colombia hasta su último aliento y reiteramos nuestra solidaridad y condolencias para sus familias y amigos”, se lee en la misiva.
Es importante mencionar que tras conocer lo sucedido, el Gobierno Nacional anunció que ofrece una recompensa de 100 millones de pesos para quien entregue información que permita la captura o neutralización de Iván Jacobo Idrobo Arredondo, conocido en la insurgencia con el alias de Marlon, cabecilla del grupo residual Jaime Martínez, quién como pudo determinar inteligencia habría sido el encargado de liderar el hecho de violencia contra los miembros de la institución.
Además, el presidente Gustavo Petro se movió hasta la zona y llevó a cabo un consejo extraordinario de seguridad donde advirtió que “El Ejército no va a abandonar la zona en donde permanece en este momento en el Cauca, que es a la entrada de la región Naya” y que ese lugar es fuertemente disputado por las rutas del narcotráfico allí consolidadas para dar en el Océano Pacífico.
Por otro lado, advirtió que los procesos de diálogos con grupos armados no están sujetos al cese de operaciones militares: “Es un proceso de pacificación urbano y tiene más que ver con procedimientos de acogimiento a la justicia. No sin que haya un compromiso del Estado para resolver problemas muy profundos y de público conocimiento, que se localizan en Buenaventura”, puntualizó el mandatario.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
