
Tras conocerse la apertura de la cuarta convocatoria del programa educativo distrital Jóvenes a la U tanto la Secretaría de la Educación como Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) han resaltado los canales oficiales de atención a la ciudadanía.
Conforme a esto, Atenea ha dispuesto de varios medios para resolver dudas e inquietudes sobre asuntos de trámites relacionados con los programas, requisitos, entre otros, de Jóvenes a la U.
Ante la posibilidad de atender varios requerimientos, la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología informó que todas las personas que requieran información deberá contactarse con las líneas autorizadas, “ten cuidado con canales o contactos no autorizados”, añadió.
Estos son los canales autorizados por la Secretaría de Educación a través de Atenea:
- Teléfono: (601) 6660006
- Correo de contacto: atencionalciudadano@agenciaatena.gov.co
- Atención presencial: carrera 10 # 28 - 49. Torre A. Piso 26.
- Horarios de atención: Lunes a viernes entre 7:00 a. m. y 4:00 p. m.

Cabe recordar que la cuarta convocatoria del programa Jóvenes a la U estará abierta para inscripciones hasta el próximo lunes 12 de diciembre. En esta oportunidad los interesados podrán acceder a uno de los 10 mil cupos en las más de 40 universidades de Bogotá.
Tanto la Atenea como la entidad de Educación han estructurado varas respuestas sobre las posibles dudas que existen sobre el programa, ante esto han compartido las siguientes aclaraciones:
¿Puede participar algún estudiante que se haya graduado este año (2022) de bachillerato?
Ante esta duda particular, la agencia ha aclarado que si se puede generar la debida inscripción y participación por uno de los 10 mil cupos, pero debe tener presente que al resultar elegido deberá contar con el título de bachiller al momento de realizar la formalización de este beneficio.
¿Qué significa ser elegible?
Cabe resaltar que ser elegible significa que el aspirante obtuvo un puntaje de selección suficiente para acceder a uno de los 10 mil cupos, en alguno de los programas en los que realizó su inscripción en una de las 40 instituciones inscritas al programa.
El aspirante tendrá que adelantar el proceso de formalización del beneficio académico en su totalidad, según las fechas establecidas por Atenea y la Institución de Educación Superior para adquirir la calidad de beneficiario.
¿Se puede inscribir a pesar de haber participado en las anteriores convocatorias del programa Jóvenes a la U?
Las personas pueden participar de las jornadas de convocatoria cuantas veces desee, solo si no ha resultado elegible o que hayan formalizado su beneficio en las anteriores convocatorias de Jóvenes a la U.
¿A dónde se pueden remitir las inquietudes sobre el programa Jóvenes a la U y la convocatoria en curso?
El único canal para remitir solicitudes, peticiones o consultas es e l correo atencionalciudadano@agenciaatenea.gov.co. La agencia resaltó no olvidar suministrar todos los datos y describir puntualmente la solicitud.
¿Se puede seleccionar más de un programa para tener mayor posibilidad de ingreso?
La entidad de Educación aclaró qué los todos los interesados podrán seleccionar mínimo uno y máximo dos programas por cada nivel de formación (ciclos exploratorios, técnicos profesionales, tecnologías y universitarios), por lo que el aplicativo finalizará la inscripción si selecciona más de tres programas.
¿Hasta qué fecha se puede inscribir en Jóvenes a la U?
El proceso de inscripciones estará habilitada hasta el próximo lunes 12 de diciembre de 2022. Si aún no ha ingresado para realizar el debido proceso, podrá efectuarlo a través del siguiente enlace: Jóvenes a la U.
Finalmente, la entidad de Educación resaltó que hasta la fecha, 16 mil jóvenes se han beneficiado de los programas con los cuales la administración de Bogotá facilita el acceso a educación superior: 14 mil por ‘Jóvenes a la U’ y 2 mil por otros fondos.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
