
La caza ilegal de tiburones continúa siendo un flagelo que no se detiene en Colombia. En la mañana del pasado martes 6 de diciembre, la Armada Nacional informó sobre la inmovilización de una embarcación de pesca, de bandera ecuatoriana, que se movilizaba por el Pacífico colombiano y que transportaba en su interior ejemplares de dicha especie protegida.
De acuerdo con la autoridad marítima, la embarcación, de nombre “Mis Tres Amores”, adelantaba faena de pesca aproximadamente a 91 millas náuticas de la Isla de Gorgona sin contar con los respectivos permisos para hacerlo, razón por la cual los guardacostas de la Armada tuvieron que inmovilizarla.
Durante el proceso de inspección del barco, los guardacostas hallaron que 23 tiburones habían sido pescados, pese a que, según las disposiciones del Gobierno nacional, en el país está prohibida la pesca de dicha especie protegida, ya sea para fines comerciales como artesanales.
También puede leer: Futuro del Canal del Dique se definirá el miércoles 7 de diciembre
Sobre la tripulación, la autoridad marítima dio a conocer que se trataba de tres ciudadanos colombianos quienes, al no presentar la documentación respectiva para realizar faena de pesca en el sector, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
“Los tripulantes de la motonave no presentaron los documentos correspondientes requeridos, por lo que la embarcación fue inmovilizada y remolcada hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, así mismo, la pesca fue incautada y sus tripulantes, tres ciudadanos colombianos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación”, comunicó la Armada Nacional.

La autoridad marítima aprovechó el caso para recordar a los colombianos que, cualquier embarcación extranjera que no tenga las autorizaciones para realizar faena de pesca en el territorio nacional, representan un riesgo para la conservación de todas las especies colombianas.
“Cabe destacar que la pesca que se realiza sin los permisos correspondientes otorgados por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – AUNAP y la Dirección General Marítima - DIMAR, en el caso de embarcaciones de bandera extranjera, representa un gran riesgo para la conservación de las especies y el medioambiente marino, debido a que se realiza sin ningún tipo de control ni acatamiento de las normas establecidas”, señaló la entidad.
También puede leer: Secretario de Seguridad Nacional de EE. UU. visitará Colombia para tratar la migración irregular
Por lo anterior, la Armada Nacional reiteró su llamado a pescadores y a la comunidad en general para que cumplan y promuevan “la normatividad de cuidado, protección y preservación de los recursos hídricos y del ecosistema marino, con el objetivo de ser garantes de la conservación del medio ambiente y de la vida en el mar”.
Es de recordar que este no es el primer caso de este tipo que reporta la autoridad marítima en las últimas semanas. En un vehículo marino que había zarpado de Buenaventura (Valle del Cauca), guardacostas hallaron decenas de tiburones muertos arrumados en los cuartos fríos de la embarcación.
Según el comandante (e) del Grupo de Guardacostas del Pacífico, el capitán de corbeta Juan David Rendón Zapata, en el barco se contabilizaron un total de 904 kilogramos de tiburón mientras que, en la inspección detallada, se encontraron en total 89 aletas y 114 ejemplares de la especie.
Tras incautar el contenido de la embarcación, de acuerdo con la Armada Nacional, tanto los tripulantes como la pesca ilegal fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
