
Este miércoles 7 de diciembre se registró un accidente cerca al municipio de Caparrapí, Cundinamarca. Un bus intermunicipal de la empresa Expreso Gómez-Villa, de la flota Rionegro, rodó a un abismo de al menos 80 metros mientras viajaba desde La Palma a Puerto Salgar.
El accidente se registró específicamente en el kilómetro 20, en la zona de la vereda Cuatro Caminos, vía La Palma-Caparrapí. De acuerdo con Noticias Caracol, los equipos de socorro rescataron a 20 personas heridas, quienes fueron trasladadas al hospital del municipio; sin embargo, una de ellas falleció, por lo que ya existe una víctima mortal del incidente.
“Con Bomberos de Cundinamarca reportamos un accidente de tránsito por volcamiento de un bus intermunicipal de la flota Ríonegro, con, al parecer, 20 pasajeros”, aseguró el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos. Por su parte, el diario El Tiempo, manifestó que la información preliminar indica que el conductor del bus perdió el control y terminó cayendo al abismo; se está estudiando si habría fallas mecánicas en el vehículo.

Lea también: Se registra fuerte temblor con epicentro en Sabanalarga que se sintió también en varias zonas de Medellín
El delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Eduardo Farfán, comentó ante la revista Semana que apenas supieron del accidente, “se hace la activación de todos los organismos correspondientes a esta jurisdicción”. A su vez, confirmó que el incidente dejó como saldo “una víctima fatal y 19 personas que fueron valoradas en el sitio y remitidas a centros asistenciales”.
El deslizamiento en la vía Zipaquitará-Pacho
En la mañana de este miércoles 7 de diciembre también se reportó otro incidente, esta vez por cuenta de la temporada de lluvias. Las autoridades informaron que se presentó un deslizamiento en la vía que comunica a Zipaquirá con Pacho, en Cundinamarca, la cual está a una hora del peaje.
Nicolás García aseguró que los organismos se socorro estaban en el lugar del derrumbe y sobre las 5:00 de la tarde lograron “habilitar el paso a un carril en la vía Zipaquirá - Pacho”. En el derrumbe no se presentaron víctimas fatales, heridos o personas atrapadas entre el material que se deslizó sobre la vía.
Le puede interesar: Inundaciones, derrumbes y emergencias: hasta cuándo se extenderán las lluvias en Colombia según el IDEAM
Temporada de lluvias en Cundinamarca
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) emitió un informe en el que resumió las emergencias que ha atravesado el departamento. Según las cifras de esta entidad, al menos 83 municipios se han visto afectados por deslizamientos, inundaciones, crecientes súbitas y granizadas.
Estos hechos dejan tres personas fallecidas en un periodo comprendido entre septiembre y lo que va diciembre del 2022 y serían más de 8.000 personas afectadas durante esta temporada invernal. Un ejemplo de la situación lo vivieron los habitantes del municipio de La Calera a inicios de noviembre con inundaciones y deslizamientos de tierra. En esa emergencia dos personas perdieron la vida y se reportó un desaparecido.
De hecho, el director general de la Ungrd, Javier Pava, advirtió que la temporada de lluvias en Colombia se extenderá hasta mediados de 2023. El funcionario explicó que el fenómeno de La Niña podría coincidir con la ola invernal que está viviendo el país: “La situación de desastres que vive el país no ha terminado, estamos en un desastre en desarrollo”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
