
En la tarde del martes 6 de diciembre, con 56 votos a favor y 3 en contra, el Senado de la República aprobó en cuarto debate el proyecto de acto legislativo 033 de 2022, por medio del cual se regula el consumo de cannabis en adultos y se modifica el artículo 49 de la Constitución. La iniciativa fue propuesta por el representante a la Cámara por Bogotá, el liberal Juan Carlos Lozada.
La propuesta pretende regularizar el uso de cannabis en los mayores de edad y unificar la normativa actual en cuanto a su uso científico. La ponencia ante el Senado fue ejercida por la senadora María José Pizarro. Al iniciar su intervención afirmó que en 51 años de la lucha contra las drogas se ha puesto en vulnerabilidad a los campesinos y pequeños expendedores, se ha desgastado las instituciones y no ha disminuido el consumo.
Además, agregó que existen dos posiciones antagónicas: la que defienden las libertades y el libre desarrollo de la personalidad, en cabeza de las altas cortes, enfrentada a las pociones políticas del gobierno y congreso que insisten en la penalización de la marihuana, poniendo de ejemplo el decreto impulsado por en su momento por el entonces presidente Iván Duque.

El proyecto fue radicado el pasado 20 de agosto y ha sido el objeto de constantes críticas por un sector de la sociedad y político que considera inadecuado la legalización de este tipo de sustancias. Ejemplo de esta postura fue expuesta hoy, por medio de una solicitud de archivo, por la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, que afirmo:
Por su parte, el senador del Pacto Histórico Gustavo Bolívar afirmó que el negocio de la marihuana es muy grande y muy importante para la paz de Colombia, así mismo, habló sobre la importancia de descriminalizar a la naturaleza, posturas similares a las expresadas en el pasado por el presiente Gustavo Petro y más recientemente, por el ministro del Interior Alfonso Prada.
Le puede interesar: El cannabis será una de las fuentes de ingreso más importantes para Colombia, aseguró el ministro del Interior, Alfonso Prada
El cambio en la política de drogas del Gobierno.
Una de las principales banderas del Gobierno de Gustavo Petro es el cambio en la política antidrogas, incluso siendo uno de los temas que protagonizaron su discurso en la pasada Asamblea de las Naciones Unidas.
En sintonía con estas posiciones, desde el Ministro de Justicia, en cabeza de Néstor Iván Osuna, se anunció el sábado 19 de noviembre, durante su participación en el evento “Cannabis, la mata que muta” desarrollado en la ciudad de Manizales, que el Gobierno nacional reagrupará la política de drogas en una consejería que permita tener un enfoque de comercio, agricultura y salud pública.
El ministro Osuna también reafirmó su apoyo al uso recreativo del cannabis expresando que “mientras eso ocurre, con los ministerios de Salud y de Agricultura tenemos la voluntad política de revisar los costos para impulsar una expedición de licencias más rápida, menos difícil y con menos trabas”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
