
Este jueves 8 de diciembre finalmente se realizará la implosión del edicio Continental Towers en Medellín. Es de recordar que esta estructura presentaba graves afectaciones por lo que hace unos meses la comunidad se quejó masivamente y la administración tuvo que intervenir.
La situación del edificio se definió desde el pasado 9 de septiembre, cuando el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció la calamidad pública por el deterioro de las torres ubicadas en el sector de El Poblado, en la capital antioqueña.
El caso de este edificio llevaba dando dolores de cabeza a los propietarios, vecinos del sector y a las autoridades locales, por más de ocho años. Debido a ese mal estado en el que se encontraban las torres, que fueron desalojadas en el 2013, el alcalde Daniel Quintero tomó cartas en el asunto y decidió que se derrumbarían.
Finalmente el próximo jueves 8 de diciembre, a las 10:00 a. m., se ejecutará la implosión del Continental Towers. El alcalde de Medellín recientemente se pronunció y recordó que las fallas estructurales representaban un gran riesgo para la comunidad aledaña.
Así mismo, el mandatario local recalcó que terminá con este hecho se termina un capítulo de la historia que tiene afectadas a cientos de familias del sector. Es de resaltar que esta edificación fue construida por Lérida CDO, la misma compañía responsable del desaparecido Edificio Space que dejó doce personas muertas tras su colapso.
Durante sus declaraciones, el alcalde de Medellín además lanzó polémicas afirmaciones, involucrando con estos hechos a la clase política.
Sobre la implosión y recomendaciones para los vecinos del sector
Es importante tener en cuenta que entre las 9:00 y las 11:00 a. m. de el jueves 8 de diciembre, se presentarán cierres viales en las zonas aledañas al edificio Continental Towers ubicado en el sector de las Palmas.
Más de 21 personas, entre perforadores, artilleros, un arquitecto, un ingeniero ambiental y un trabajador social, se encargarán de ubicar las cargas explosivas que implica retos adicionales, dados los problemas estructurales del edificio.
Según informó el alcalde de Medellín, los vecinos del sector tendrán que salir de sus casas mientras se realiza la implosión. Esto para evitar cualquier tipo de riesgo que podría provocar el proceso sobre otras viviendas.
Quintero resaltó que los habitantes de esa zona de Medellín no podrán regresar tan pronto se realice la implosión. Esto solo se podrá hacer cuando los organismos encargados verifiquen la estabilidad del terreno y de las edificaciones y viviendas ubicadas en ese sector.
De acuerdo con lo que informó este martes 6 de diciembre el alcalde de Medellín, algunas familias deberán esperar unas horas, mientras que otros vecinos no podrán ocupar sus viviendas ese mismo día.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
