
Mucho sigue dando de qué hablar la reunión entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y Gilberto Tobón, candidato a la Alcaldía de Medellín. En las últimas horas, el también profesor antioqueño dio otros detalles de su encuentro con el exmandatario y reveló algunos de los reparos que le hizo por sus pasadas decisiones.
En primera instancia, y pese a los múltiples cuestionamientos que le han hecho por su encuentro con el jefe del Centro Democrático, Tobón Sanín aseguró que le reprochó a Uribe que respaldó a dos de los últimos presidentes que ha tenido Colombia: Juan Manuel Santos, que dirigió al país entre el 2010 y el 2018; y a Iván Duque, quien sucedió a Santos y gobernó entre el 2018 y el 2022. A los dos, el aspirante a alcalde calificó con duros calificativos.

Además, volvió a referirse a los pronunciamientos de varios líderes petristas como el senador Gustavo Bolívar, quien decidió retirarle su apoyo por reunirse con el expresidente. Allí, cuestionó que los seguidores del presidente Gustavo Petro solo apoyan a quienes piensan como ellos.
Inclusive, dijo que, pese a toda la polémica por reunirse con Uribe, él no se arrepiente del encuentro y, de nuevo, explicó por qué cree que el también exmandatario no tuvo nada que ver con las ejecuciones extrajudiciales (falsos positivos), ocurridos durante sus dos gobiernos. Cabe recordar que la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) documentó que en esos periodos se encontraron 6.402 casos de civiles asesinados a manos de las Fuerzas Militares.
Al respecto, Tobón Sanín aseguró que Uribe no era tan “tonto” como para pedirle a los generales del Ejército que mataran a los colombianos para hacerlos pasar como guerrilleros. “El Ejército no fue muy combatiente de la guerrilla durante 50 años. Entonces, Uribe, cuando llegó al Gobierno, se puso un sombrero y un poncho y sacó a los soldados de los cuarteles a combatir porque los encontró jugando escondidos”, agregó el disputante a la administración medellinense.

Allí, volvió a referirse al expresidente Juan Manuel Santos y dio pormenores de por qué tiene una imagen tan negativa de él. Es más, sugirió entonces que el delfín de Uribe en las elecciones del 2010 tendría gran responsabilidad en las ejecuciones extrajudiciales al dirigir al Ministerio de Defensa.
Por otro lado, reveló que Daniel Quintero, alcalde de Medellín, tendría “votos amarrados con dinero” y él no quiere sucederlo con ese capital político. Además, lo sindicó de cometer “actos de corrupción gravísimos” que, a su concepto, estarían siendo ignorados por el presidente Gustavo Petro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
