
El pasado 22 de noviembre, en una rueda de prensa, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, informó que se haría una reducción del 50 % en la compra del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para algunos vehículos a partir del primero de diciembre, sin embargo, eso no pasó.
Eso si, este viernes 2 de diciembre el Gobierno nacional radicó el proyecto de decreto mediante el cual hará oficial la rebaja del SOAT, tal como lo anunció en días pasados, una vez sea firmado el documento, la iniciativa entraría en vigencia el próximo 15 de diciembre.
En el anuncio oficial se conocieron los cambios que acompañarán el descuento del Seguro Obligatorio y que beneficiaría a motocicletas de cilindraje menor a 200 cc, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal.
El documento oficial consta de cinco páginas. En el primer artículo cambia el amparo y cuantía del SOAT para las categorías anteriormente mencionadas, reduciendo de 800 salarios mínimos diarios a 300 la cobertura.
Le puede interesar: Solo una persona lesionada por pólvora se registró el 2 de diciembre
En el mismo sentido, el borrador del decreto también indica que los propietarios de los vehículos que registren un buen comportamiento vial, por no reportar siniestros que afecten la póliza del SOAT, tendrán derecho a la disminución de su valor.
Después de conocerse sobre esta resolución habló el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González.
Por otra parte, al tratarse de un seguro de obligatoria contratación, las aseguradoras autorizadas para explotar este seguro están obligadas a expedir las pólizas que les sean solicitadas en todo el territorio nacional, pues en los últimos meses, ciudadanos denunciaron que algunas empresas no estaban expidiendo el seguro.
Le puede interesar: Consejo Nacional Electoral cita a Marelen Castillo por la investigación que adelanta contra Rodolfo Hernández
Adicionalmente, para garantizar la viabilidad financiera de la explotación de este producto, las aseguradoras autorizadas deberán implementar un mecanismo de compensación de riesgo que impida la selección adversa por categoría de vehículos.
Mientras se tramita el decreto del SOAT, el Ministerio de Transporte, planea emitir una circular a la Policía de Tránsito para que no se levanten multas, ni inmovilizaciones de vehículos a las personas que no han podido adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.
Hay que señalar que no todos los vehículos y marcas tendrán este descuento, para el caso de las motos, será solo para las que estén entre 100cc y 200cc. Además, algunas marcas de “alto cilindraje” como Royal Enfield, Honda, Suzuki, Yamaha, entre otras, tampoco podrán acceder al descuento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
