
Nuevamente hay regocijo en la zona de recuperación ambiental en inmediaciones de la zona de explotación carbonífera del Cerrejón, denominada como Wuinn-Manna, en la región Caribe de Colombia, donde fue detectado el paso de un jaguarundi o leoncillo, un pequeño felino que habita en casi todo el territorio nacional.
“38 especies de mamíferos entre ellos 5 felinos están usando nuestros pasos de fauna silvestre, como este maravilloso Harpalus jaguarundi o leoncillo (sic)”, publicó en Twitter el PhD en temas medioambientales Luis Madriñan, que además es gerente del área de medioambiente del Cerrejón.
Se debe recordar que se trata de una zona de conservación que hasta ahora tiene 25.000 hectáreas, según datos de la compañía carbonífera, que son las primeras para alcanzar la meta que en esta década se restauren 260.000 hectáreas de Bosque Seco Tropical, que es el característico entre los departamentos de La Guajira y Magdalena.
Preciosamente la empresa ha destacado que en ese corredor biológico se está volviendo frecuente la aparición de grandes felinos como el jaguar, el de mayor tamaño en América, algo que desde hace medio siglo no pasaba según mencionaron.
De hecho, a mediados de septiembre de este año, se registró la caminata de un ejemplar juvenil de esa especie en la mencionada zona de protección entre la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta.
En aquella ocasión Brigitte Baptiste, bióloga y exdirectora del Instituto Humboldt, destacó el hecho y sostuvo que este era un ejemplo de sostenibilidad.
“Cada vez más evidencia de que integrar ecología a los grandes proyectos da frutos. Acá en Aarhus presenté caso @CerrejonCol en simposio Biochange cono ejemplo de ciencias aplicadas a sostenibilidad. Ojalá devolver el título no implique la devastación del desgobierno!! (sic)”, trinó.
Expertos en medioambiente señalan que la aparición de este tipo de depredadores es un buen síntoma en la conservación ya que indica que hay un equilibrio en el entorno porque los jaguares, pumas, ocelotes y jaguarundis en el caso americano, llegan a los lugares en donde pueden encontrar animales para su alimento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
