
En medio de polémica por presuntas irregularidades se eligió a la nueva junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín.
En la votación se tuvieron en cuenta siete listas, la número uno fue la que mayor número de puestos se quedó. Con 719 votos obtuvo cinco asientos. Las empresas que ocuparán esos lugares son: Servicios Nutresa S.A.S.; Pérez y Cardona S.A.S.; Ciles S.A.S.; Surtidora Agropecuaria de Colombia S.A.S.; y Arrendamientos Londoño Gómez S.A.
Es de recordar que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, tildó esa como la lista del Grupo Empresarial de Antioquia (GEA).
De otro lado, las listas 3, 5 y 7 se quedaron solo con un puesto cada una. En la primera, que representaba a los pequeños comerciantes del centro de Medellín, resultó elegida la empresa Inversiones Gran Guayaquil S.A.S.
En la segunda, es decir la 5, quedó la compañía Imprideas S.A.S. Por último, de la lista 7 quedó establecida la empresa Inmel Ingeniería S.A.S.
Según la información entregada por la Cámara de Comercio de Medellín, en las votaciones que se desarrollaron entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. del pasado jueves 1 de diciembre, podíanparticipar representantes de 2.912 empresas afiliadas.
Al final de la jornada la presidenta ejecutiva de la entidad, Lina Vélez, las elecciones tuvieron una alta participación. “Votaron 142, es una votación muy alta”, indicó.
La polémica en la elección de la junta directiva de la Cámara de Comercio en Medellín
Durante la jornada de votación el gerente general del Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, Víctor Zapata, denunció que presuntamente suplantaron su voto.
A través de las redes sociales el empresario indicó que Plaza Mayor “no pudo ejercer su derecho al voto en la elección de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Medellín”.
De acuerdo con la denuncia de Zapata, cuando se acercó a ejercer su derecho los encargados le indicaron que ya se había registrado un voto por la entidad que representa.
Según Zapata, aunque Hinestroza hace parte de la junta directiva de Plaza Mayor, no es el representante, por lo tanto no tenía autorización para ejercer ese voto.
Aunque el gerente del establecimiento denunció los hechos y solicitó que se le permitiera ejercer su voto, aseguró que al final del día la Cámara de Comercio de Medellín le indicó que no podría votar pero que se anularía el voto de Gabriel Harry Hinestroza.
Por su parte, el alcalde de Medellín también sumó a la polémica, recalcando que hubo varias irregularidades en el proceso.
“A pesar de fraude y atentado a lista 3 de pequeños comerciantes, estos lograron elegirse en junta directiva de la Cámara de Comercio. 1. Que su voz suene duro. 2. Esperamos acciones contundentes por manipulación del software que daba votos a la lista del GEA. Pruebas son graves”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
“Si esto ocurre con una entidad pública como Plaza Mayor, que podemos esperar del resto del proceso. Ya empresarios habían denunciado el riesgo del voto electrónico”, añadió.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
