
En redes sociales se dio a conocer el caso de Wendy Norelys Álvarez Sarmiento que, como se evidencia, en un video fue esposada por la Policía mientras se encontraba con su hija de brazos dentro de un almacén de JON SONEN en la ciudad de Cartagena, por reclamar, según la denuncia en Twitter reclamando su liquidación: “Sacan esposada con policía a esta mujer con su bebé, todo porque a los de @JONSONEN de B/quilla les molesta que sus empleados les cobren sus prestaciones”.
La mujer aseguró en entrevista con la W Radio que lleva dos años esperando a que le paguen su liquidación y que incluso ya interpuso una tutela, pero que la empresa ha decidido no responder y que cuando llamaron a la Policía fue con la excusa de que estaba alterando el orden público.
En este contesto, la Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar contra agentes por establecer de la Policía Metropolitana de Cartagena, por un presunto abuso de autoridad durante un procedimiento en un establecimiento de comercio ubicado en el Centro Histórico de la ciudad.
Al parecer, según indico el Ministerio Público, los agentes se habrían extralimitado al momento de retirar del local a una mujer que reclamaba su liquidación laboral, pues la esposaron a pesar de tener una bebé en sus brazos y estar acompañada por otro menor de edad, relataron desde la Procuraduría General de la Nación.
“Con la apertura de la indagación preliminar, el Ministerio Público busca verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria, identificar a los agentes comprometidos en la aparente situación irregular y establecer si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad disciplinaria”, declararon desde la Procuraduría General de la Nación.
La mujer, en el momento en que se grabó el video, dijo que se encuentra desesperada debido a que ha esperado mucho tiempo y su situación económica no es la mejor, además, que se le deben dos millones, pues su liquidación es superior a los cuatro millones de pesos. Y que detrás de su proceso con la tienda se dieron muchas irregularidades laborales desde el comienzo.
En el video, además, se ve como la mujer discute con los oficiales y les pide que no le quiten a su hija menor de los brazos y que no la toquen los uniformados hombres. Pese a la petición de Álvarez Sarmiento, los uniformados proceden a quitarle la mejor de los brazos mientras esta llora.
Ante la situación plasmada en las imágenes que se viralizaron en redes, el presidente de la República se pronunció en sus redes compartiendo el video y pidió respeto a los empresarios y contratista por los derechos laborales de los colombianos, además, dejo ver su indignación por el trato que recibió la mujer del video.
Incluso, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Rámirez, envió una advertencia que desde la cartera no habrá tolerancia para la vulneración de los derechos de los trabajadores. “Desde el Ministerio del Trabajo, velamos por el cumplimiento de la normatividad laboral que garantice, trabajo digno y decente y por esta razón no permitiremos violaciones laborales”.
El auto de la decisión de la territorial del Ministerio del Trabajo en Bolívar determinó durante la visita que los trabajadores no contaban con afiliación a riesgos laborales. En la página administradora no se encontraban los pagos por al menos dos de los empleados que se encontraron en la tienda.
Por esa razón ordenaron el cierre preventivo que durará por 48 horas o hasta que se realicen los pagos correspondientes a la afiliación de los empleados. La tienda se encuentra ubicada en el centro comercial La Serrezuela de la ciudad amurallada, donde se dio la denuncia de la exempleada.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
