
En la mañana de este miércoles 30 de noviembre, el presidente Gustavo Petro, felicitó a la ministra de de Minas, Irene Vélez, a través de sus redes sociales por la disminución en las tarifas de energía.
En su cuenta oficial de Twitter, el jefe de Estado reveló que la tarifa de energía tuvo una disminución del 2%, en un proceso de comparación que hizo el mandatario colombiano entre los meses de octubre y septiembre.
En el trino publicado por el jefe de Estado, en el que incluyó una tabla en la cual se ve una lista de las empresas prestadoras del servicio de energía, en las que aparece EM Cali, EEP Pereira, ESSA, CENS, EPM, entre otras, frente al movimiento que se registró la tarifa en los diferentes estratos. El promedio de la reducción es de 1.9%.
Por ejemplo, algunas de ellas estuvieron muy marcadas como Celsia en Tolima, que estuvo por el orden del 6,37%. Mientras que otras en las que no se evidenció reducción, como Electrocaquetá, Electrohuila, Enel. De igual manera, se pretende el reporte del mes de noviembre la reducción llegué al 4%, teniendo en cuenta que el incremento en este servicio en algunas casos aumento incluso por encima de 25%.

La ministra de Minas y Energía es la primera funcionaria del gobierno de Gustavo Petro en ser sometida a un debate de moción de censura en el Congreso de la República.
Aunque la citación contra Vélez estaba programada para la sesión del miércoles 23 de noviembre, la misma se tuvo que aplazar porque en la Cámara de Representantes se debatirá, este miércoles, la reforma política, un acto legislativo que modifica la Constitución Política y que es de autoría del Gobierno nacional.
La moción de censura, en este escenario, se aplazará para la otra semana cuando en la plenaria de la Cámara la oposición presentará sus razones por las cuales pide la renuncia de la ministra Vélez, a las vez que los partidos de la coalición de gobierno, le expresarán su apoyo.
Quien dio esta noticia fue el mismo presidente de la Cámara, David Racero, que sostuvo: “El debate que estaba programado se corre ocho días, el 30 de noviembre y no se va a seguir corriendo, se hace el 30″.
Al respecto, el ministro del Interior, Alfonso Prada, dijo que “esperaba que se diera mañana el debate, pero por el trámite de la reforma política, se ha concertado hacerlo la otra semana “.
Sin embargo, los congresistas de oposición Erika Tatiana Sánchez y Oscar Villamizar aseguraron que nunca fueron notificados de la decisión o de una presunta concertación, por lo que aseguraron que se trata de un intento de dilación para que se logren los apoyos necesarios para salvaguardar la posición de la ministra Vélez.
El ministro Prada aseguró que el miércoles se discutirá todo el tiempo que necesite sobre el proyecto, incluso, no se descarta que la reforma siga votándose el jueves. “No le veo mayor dificultad, lo he dicho en otras reformas, siempre que hay diferencias en el trámite de una reforma es normal, es el ejercicio democrático que al gobierno le gusta, la reforma tiene mucho camino por recorrer”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
