
Una nueva polémica es protagonizada por la senadora Piedad Córdoba, del Pacto Histórico, quien este martes pidió que se someta a los medios de comunicación a un debate en el Congreso de la República. Desde una de las agremiaciones de periodistas más importantes en el país se rechazó esa iniciativa que atentaría contra la libertad de prensa en Colombia.
Fue la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI) que, mediante sus redes sociales, rechazó con vehemencia la polémica propuesta de la congresista de la bancada de Gobierno y aseguraron que, si se aprueba el someter a la prensa a un debate en el legislativo, se atentaría directamente contra la democracia en el país.

Con el duro trino, la agremiación publicó el video donde Córdoba se refería al papel de los medios en la democracia colombiana y donde, previendo que la acusaran de atentar contra la libertad de prensa, decía que su controvertida iniciativa no promovía la censura.
“A mí me parece muy importante que el Senado, en un momento oportuno, haga un gran debate sobre el papel de los medios de comunicación en la democracia colombiana”, comentó la senadora y sus palabras dejaron una preocupación en el Capitolio Nacional.

La nueva idea de Piedad Córdoba fue secundada por uno de sus colegas de bancada, el también senador Gustavo Bolívar, quien le confirmó en la mañana de este miércoles 30 de noviembre a la revista Semana que consideraba idónea la idea de Córdoba debido a la “polarización” que, a su juicio, arribó a Colombia.
“Cuando vino la polarización, los medios de comunicación tomaron partido y ahí fallaron”, aseguró Bolívar. Además, aseguró que él no creía en lo que considera son “medios de opinión” como los noticieros que, a su juicio, opinan sobre la coyuntura y no informan.

En otros apartes de su controvertida respuesta, Bolívar arremetió contra Noticias RCN y aseguró que, aunque a su juicio ya era más “objetivo”, este había perdido la objetividad. “Lo que necesita la gente es que lo informen y ya la gente se hace, según su criterio, quién es quién en este país”, agregó el congresista a Semana. Así mismo, respaldó la iniciativa de Córdoba y dijo que el debate que propuso su colega “es un debate que hay que dar”.
Hay que recordar que el papel de los medios de comunicación es informar con imparcialidad, tal como lo estipula el artículo 20 de la Constitución Política de Colombia; sin embargo, según Córdoba, esa labor no se está cumpliendo actualmente. “Los medios de comunicación cada vez más desinforman”, explicó durante el recinto y los acusó de plantear diversas situaciones que “generan una opinión tergiversada” de proyectos o personas.
El tema ha sido duramente cuestionado en redes sociales, aún más luego de que se conoció, semanas atrás, que el Pacto Histórico estaba preparando un proyecto para “democratizar los medios de comunicación”. Este hace referencia a la modificación de la ley 1978 de 2019, que “moderniza el Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), se distribuyen competencias, se crea un Regulador Único y se dictan otras disposiciones”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
