
Mientras los empleados del Banco Agrario llegaban a su lugar de trabajo, en el municipio de Convención, se percataron que las instalaciones habían sido violentadas, además se percataron que habían sido hurtado varios recursos económicos de la bóveda de la entidad. Al parecer, sujetos armados ingresaron por el techo, vulneraron los sistemas de seguridad y lograron acceder donde se guarda el dinero. Según la Policía, los criminales se robaron 2 mil millones de pesos, aproximadamente.
Lo que se tiene como versión oficial, es que los ladrones lograron desconectar el fluido eléctrico, lo que les permitió desactivar las cámaras de seguridad, y demás mecanismos que garantizan la protección de los recursos que reposan dentro de la entidad. Los hechos habrían ocurrido durante la madrugada del 29 de noviembre, y supuestamente, el dinero hurtado se destinaría para el pago del programa de Ingreso Solidario.
Aunque el robo podría ser de una cuantía superior, pues según trabajadores de la entidad, en el conteo no era claro si la cifra podría ascender entre los 3 mil y 5 mil millones de pesos, por lo que un grupo de Policía Judicial está avanzando con las pesquisas para esclarecer lo sucedido.
Adicionalmente, el oficial detalló que mientras la patrulla de Policía se acercaba a la entidad financiera, sujetos desconocidos atacaron a bala a los uniformados, por lo que no se descarta que los hechos estén vinculados, pues en la zona donde se perpetró el ataque es en la denominada región del Catatumbo, la cual atraviesa una difícil situación de orden público. Aunque, tras lo sucedido no se registraron heridos o víctimas que lamentar.

Banco Agrario, una entidad muy violentada en el departamento recientemente
Hace unas semanas ocurrió algo similar en el municipio de Puerto Wilches, Santander, cuando delincuentes armados ingresaron a una oficina de la misma entidad, aunque este hecho se perpetró cuando el banco estaba abierto, por lo que fue un poco más violento, que incluso tuvo amenazas con armas por parte de los ladrones, aunque, la cuantía fue mucho menor, pues solo sustrajeron lo que tenían las cajas, aproximadamente 20 millones de pesos.
El dilema, según los habitantes del municipio, es que estos establecimientos cuentan con un acompañamiento mínimo de las autoridades, y adicionalmente, estas no tienen contratado un servicio de seguridad privada, lo que las hace mucho más vulnerables.
La situación de orden público en esta parte del territorio nacional no tendría a salvo, ni siquiera a los mandatarios locales; según reportes oficiales, Edwin Humberto Contreras, exalcalde del municipio El Carmen, quien iba en un vehículo desde el corregimiento de Guamalito hacia Ocaña, fue interceptado por sujetos armados, que terminaron hurtándole sus pertenencias.
Al respecto el coronel Chavarro detalló:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
