
El caso 01 de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) consiste en las víctimas de secuestro por parte de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Farc) quienes son responsables de los más de 20 mil secuestros a lo largo del conflicto armado.
Precisamente luego de reuniones entre las víctimas y victimarios, tras peticiones y sugerencias el tribunal emitió sanciones que van entre 5 y 8 años, pero que no son de privación de la libertad como tal, son penas alternativas en las que se busca la reparación de los afectados, entre otros aportes a la verdad. La decisión no cayó muy bien entre las partes agraviadas, que incluso, estarían presentando apelaciones ante instancias internacionales.
Al respecto se pronunció el exlíder de las Farc y ahora presidente del partido Comunes Rodrigo Londoño en la emisora radial La W. ‘Timochenko’ como era conocido Londoño en su época de excomandante en jefe de la extinta guerrilla, señaló que sí se hubiesen aceptado las primeras condenas del Gobierno de Juan Manuel Santos en la negociación de Paz, posiblemente ya habrían salido de la cárcel en lugar de reparar y revelar la verdad.
El presidente del partido Comunes resaltó la importancia de la ejecución de planes de reparación ya que en el proceso de cambiar el paradigma de justicia punitiva por una justicia restaurativa ‘ se permitirá convivir en paz’.
“Qué otra manera podríamos comenzar a construir paz en Colombia. Creo que el significado y la importancia de este acuerdo fruto de negociaciones, recuerden que este tema duró más de un año, fruto de muchos consensos que no fue improvisado y se basa bajo los protocolos de Ginebra que en su momento le permitió al mundo parar la guerra. Estamos convencidos que ese es el camino y la práctica nos lo está demostrando” dijo a La W Rodrigo Londoño.
Pese a la seguridad de Londoño por el cumplimiento de las condenas restaurativas y su labor en la reparación, varias víctimas y familiares de víctimas han señalado el descontento y total rechazo al eventual hecho que no paguen ni un solo día de prisión. Uno de ellos es Helmuth Angulo, hijo de padres secuestrados por las Farc y quien indicó al Espectador.
Sobre los descontentos y rechazos de víctimas concluyó Rodrigo Londoño: “Respeto y considero que es una opinión que se debe tener en cuenta pero no es la mayoritaria allí 3.358 víctimas acreditadas, en este caso, y en el resto hemos sentido el acompañamiento. Esto nos permite hacer un trabajo en la juventud para que no se vuelva a repetir”.
SEGUIR LEYENDO INFORMACIÓN DE COLOMBIA
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
