
Esta semana la Sección Quinta del Consejo de Estado público un fallo donde se anula el nombramiento de Alberto Carrasquilla, quién hasta el momento de la publicación fue miembro de la junta directiva del Banco de la República. Uno de los demandantes, Juan Sebastián Moreno, declaró que, si bien es cierto el presidente tiene el poder y potestad de dar cargos, también es cierto que el mandatario debe cumplir lo establecido por la ley, recordemos que está disposición fue gracias a Iván Duque, quién lo termino para el cargo tras su salida del Ministerio de Hacienda, luego de su fallida reforma tributaria. Lógicamente, está disposición ya empezó a barajar los posibles nombres de quién lo reemplazarían en el emisor.
Según lo que sustento el alto tribunal, el nombramiento de Carrasquilla desconoce el artículo 4 de la Ley 582 del año 2000, la cual exige la participación de la mujer en los máximos niveles decisorios, o también conocido como cuota de género, que al parecer también aplicaría en el Banco de la República.
Desde el año 2018, cuándo empezó la presidencia de Iván Duque, en la junta directiva del emisor han desfilado nombres como: José Antonio Ocampo (actualmente ministro de hacienda y crédito público), Arturo Galindo, Ana Fernanda Maiguashca, Gerardo Hernández y Carolina Soto. Por eso resultó muy particular el hecho que él entonces mandatario ternara a Carrasquilla, amparándose en la sentencia de la Corte Constitucional qué declara el Banco de la República como un organismo independiente del Estado, por lo tanto, a este no le aplicaría la famosa Ley de Cuotas.
Actualmente la junta se conforma por: Leonardo Villar (gerente del banco); y los codirectores: Roberto Steiner; Bibiana Taboada; Mauricio Villamizar; Jaime Jaramillo-Vallejo, y hasta esta semana Alberto Carrasquilla, además de José Antonio Ocampo, que por su condición de ministro, tiene un asiento en esta instancia.
Así fue como se sustentó la nulidad de Alberto Carrasquilla

En diálogo con Blu Radio, Juan Sebastián Moreno, uno de los demandantes, además de ampararse en la ley de cuotas, explica que desde hace varias décadas las mujeres no han tenido una presencia notable dentro del emisor.
Cómo lo destacó en su comentario y se puede ver en el fallo del Consejo de Estado, Carrasquilla defendió su nombramiento, asegurando que su designación estaba amparada por la autonomía constitucional, y que está demanda ya había sido contestada no solo por el entonces presidente Duque, sino por su sucesor en el ministerio, José Manuel Restrepo Abondano.
Aun así, Moreno asegura que la llegada de Carrasquilla al banco, además de controversial, fue una especie escaparate tras la fallida reforma tributaria:
Dentro de las mujeres que remplazarían a Carrasquilla, pues tendría que cumplir la Ley de Cuotas, se sondean nombres ya conocidos como el de Carolina Soto o Ana Fernanda Maiguashca; también podría ternarse a la actual ministra de vivienda, Catalina Velasco; o la rectora de la Universidad de los Andes, Raquel Bernal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
