
El cantante, productor y compositor de vallenato y tropipop, Carlos Vives, será homenajeado en octubre de 2023 con un doctorado honoris causa en ciencias sociales. La prestigiosa Universidad del Norte, en Barranquilla, hizo el anuncio esta semana tras dos años de estudiar su obra, “para evaluar su impacto y contribución a la cultura colombiana, entendiendo que su música se ha concentrado en difundir y promover la identidad Caribe”.
La ceremonia de entrega del doctorado para el autor de la canción La tierra del olvido se dará en el marco de la Cátedra Europa de la universidad. En el evento se resaltará la obra musical de Vives y se lanzará un libro sobre su vida y obra, en el que participan varios periodistas, musicólogos e investigadores sociales del Caribe colombiano.
Vives se recibirá como doctor en el coliseo del plantel educativo, en un evento que tendrá un apartado musical en el que participarán otros artistas nacionales, así como estudiantes, profesores y egresados del programa de Música.
¿Por qué le darán un título de doctorado?
Esta noticia ha causado todo tipo de reacciones, dado que algunos ciberusuarios consideran que otros artistas caribeños tendrían más méritos para recibir este tipo de honores. “Amo las canciones de Carlos Vives, es de mis artistas favoritos. Pero… ¿un doctorado en ciencias sociales? O sea… sé lo que es hacer un doctorado y todo lo que significa… es que ni el tema”, dijo Marcela López, docente y estudiante de doctorado.
La universidad tiene respuestas. Según el rector de la universidad, Adolfo Meisel, Carlos Vives ha dedicado su vida y obra a difundir lo que significa ser Caribe. Además, es un gran contribuyente en el avance cultural de la región porque rescató y redefinió su tradición. Al mismo tiempo, a través de su liderazgo en el sector cultural, ha logrado involucrarse directamente en el desarrollo sociocultural de la región y el país.
“Resaltamos su propuesta musical, en donde convergen lo tradicional y lo moderno, lo urbano y las nuevas sonoridades; su liderazgo en la innovación, proyección y consolidación de la industria musical del país; su interpretación a través de la música de una Colombia unida por la diversidad y en ella, la exaltación de la idiosincrasia y del ser Caribe, y por último, su influencia para promover e impulsar a nuevos artistas y movimientos musicales”, dijo el director del programa de Música, Humberto Ramírez,
Vives fue evaluado desde distintas perspectivas antes de ser galardonado. Además de los 17 álbumes de estudio que ha grabado, —según Ramírez—, también se tuvo en cuenta su obra filantrópica, como la iniciativa ciudadana ‘Tras la perla de América’ para el desarrollo social sostenible de Santa Marta, su ciudad de origen.
En opinión del plantel educativo, el cantante también ha sido un agente activo de cambio en la educación: por ejemplo, en 2017, la Fundación Cultural Latin Grammy presentó la Beca Carlos Vives, para que un estudiante de música latina recibiera una beca de cuatro años para cursar una licenciatura en la prestigiosa Berklee College of Music en Boston. También fundó la Escuela de Música Río Grande, de Bogotá, enfocada en niños y adolescentes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



