
Como Jaime Adolfo Sánchez fue identificado el funcionario de Migración Colombia que le pegó una patada a un ciudadano que se encontraba en la fila de migración del aeropuerto El Dorado. Este último, de nombre Juan Ramón Camarillo, solicitó información junto con su esposa sobre supuestos problemas que tenía la máquina de identificación biométrica que sirve para agilizar el proceso de entrada de viajeros al país.
En medio de esa discusión, Sánchez cometió la reprochable agresión. Justamente, uno de los primeros en reaccionar al hecho fue Camarillo, quea a través de su cuenta de Twitter señaló que nunca pensó en volverse famoso por la patada que le dio el “cavernicola” de la entidad oficial.
“Lo bueno es que todo quedó grabado en video y nunca agredí al señor”, publicó el afectado en un hilo de trinos publicado en la tarde de este jueves, 24 de noviembre. También pidió a la justicia actual con celeridad frente a este caso y señaló que vino al país a descansar y pasar tiempo con su familia, no a ser maltratado por funcionarios displicentes.
El ingeniero electricista de profesión, también denunció que, sumado a la patada, el taxista que lo transportó le quiso cobrar de más “por el acento costeño”. Horas después, publicó un video en ese mismo perfil en horas de la noche. Allí amplió su denuncia y los detalles de lo ocurrido, y aprovechó para sacar varias conclusiones del episodio que se popularizó en pocas horas. Dijo que detrás de patada propinada por el funcionario hubo un acto racista.
Le puede interesar: Fiscalía acelera el proceso de acusación de Luz Fabiola Rubiano por los insultos racistas hacia Francia Márquez

Posteriormente, detalló qué fue lo ocurrió antes y durante el altercado con el funcionario, detallando que no solamente recibió una patada por el agente de Migración, sino que también le propinó un puño en la cara.
“(...) Intento hacer el ingreso por el chequeo biométrico que tiene Migración, no es posible. Hago una fila para que me atienda un funcionario de Migración, me atiende el señor que me agredió y lo que hizo en ese momento fue preguntarme si yo ya había hecho el chequeo, yo le dije que sí, a lo cual él me responde de manera grosera”, relató el agredido, que confesó sentirse irritado por la actitud del agente.
Acto seguido, contó que intentó hacer la revisión biométrica de forma fallida, y posteriormente tuvo un cruce de palabras con Jaime Adolfo Sánchez, que le dijo que iba a llamar a la Policía. Minutos más tarde, regresí con un supervisor; este le dijo que, si había recibido maltrato por parte del agente, podía interponer la queja. Justo en ese momento “el señor agresor viene y me da un puño en la cara con el cual me rompe la boca”.

“Yo estoy seguro, y esto sí lo firmo donde sea, que si soy yo, quien le da un puñetazo a él, yo en este momento estuviera en una URI, no tengo la menor duda”, afirmó también Camarillo, haciendo énfasis en el racismo estructural mencionado al principio del video. Cuando le dio el puño, los audífonos que el agredido tenía puestos, se cayeron al suelo; y cuando los fue a recoger, Sánchez me metió la patada que se vio en el video difundido en Twitter.
El agresor, según el denunciante, tenía una actitud racista en su contra, pues “entre los insultos que me acuerdo que me dijo, dijo que yo era un gamín y una porquería” y aseguró que impondrá una acción legal ante la Fiscalía.
Puede ver acá el video completo en el cual Juan Ramón Camarillo detalló lo que ocurrió antes, durante y después de ser agredido en El Dorado:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
