
La Fiscalía General de la Nación acelerará el proceso judicial en contra de Luz Fabiola Rubiano, la mujer que insultó a la vicepresidenta Francia Márquez y la comunidad afrodescendiente durante las manifestaciones contra el Gobierno nacional. El ente investigador decidió utilizar el proceso abreviado para avanzar de una vez con la audiencia de acusación.
A las 2:00 de la tarde el próximo viernes 25 de septiembre se realizaría la audiencia de imputación por los cargos de discriminación y hostigamiento agravado; sin embargo, la Fiscalía optó por entregar un escrito de acusación sobre las 8:30 de la mañana. La procesada tendrá la oportunidad de revisar el documento y decidir si acepta o no los delitos por los que es investigada.
Ese documento le permite a la entidad saltarse las etapas preliminares en las que expone la teoría completa por la que la investigada debería ser condenada, teniendo en cuenta que las afirmaciones racistas quedaron registradas en redes sociales. Así pues, la diligencia del viernes se desarrollará con normalidad y solo se aplazaría en el caso de que la procesada ya no se presente.
Si bien el abogado defensor de Rubiano confirmó que asistiría a la diligencia, el juicio de la mujer estaría muy cerca con el acelerador de la Fiscalía. El Espectador comentó que la diligencia judicial podría ser el próximo fin de semana.
Lea también: Gobierno de Gustavo Petro presentará nueva reforma tributaria en el primer semestre de 2023
Es importante recordar que pocas veces han prosperado los casos de racismo para que alcance a llegar a una etapa de juicio. Ejemplo de ello fueron los insultos racistas que realizó la cantante Marbelle y el congresista Miguel Polo Polo en contra de Francia Márquez y por los que terminaron retractándose públicamente.
En el caso de Luz Fabiola Rubiano, la decisión de conciliar no fue posible. “Efectivamente, me di cuenta de que conciliar y colocarle a que se retracte, no evita que el resto de la sociedad siga incurriendo en una conducta delictiva como es el odio racial”, explicó la alta funcionaria en una entrevista con RTVC. Así pues, con el proceso judicial, las autoridades sentarían un precedente al impartir “las sanciones que la Ley establece”.
Las palabras de Luz Fabiola Rubiano y la posición de la Fiscalía
Los hechos quedaron registrados en video por el medio alternativo Diáspora Social. En la entrevista, la manifestante insultó a la vicepresidenta y cuestionó su ascenso político. “Y el simio ese, que porque puso un millón de votos se considera la berraca del paseo, pobre simio, los simios gobernando”, afirmó Luz Fabiola Rubiano, que en ese momento se hizo llamar Esperanza Castro.
“Francia Márquez es un simio. Qué educación puede tener un negro. Los negros roban, atracan y matan, ¡¿qué educación tienen?!”: con esas palabras siguió atacando a la vicepresidenta y a la comunidad negra. Además de eso, dijo que supuestamente “el presidente Gustavo Petro está ligado con casos de corrupción en Venezuela”, lo tildó de “guerrillero” y aseveró que el actual gobierno es comunista, así como muchas de sus propuestas.
Tras la polémica, las autoridades fueron bastante ágiles en el proceso de captura de Rubiano. El fiscal general, Francisco Barbosa, aseguró a finales de septiembre que “no es posible aceptar en Colombia ninguna expresión que fomente el racismo o cualquier tipo de violación a poblaciones que han sido discriminadas”. Por esa razón, el caso sigue teniendo una prioridad alta.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
