
El 24 de noviembre se conmemoró el sexto aniversario de la firma del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y la hoy extinta guerrilla de las Farc con una serie de eventos en Cartagena y en el Teatro Colón en Bogotá. En el marco de las actividades para celebrar la firma del acuerdo, la directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANJDE), Marta Lucia Zamora, aseguró que el Estado se ha ahorrado cerca de seis billones de pesos por demandas.
La directora de la ANJDE advirtió que entre la firma del acuerdo y el 30 de septiembre de 2022, en los casos de lesión a civiles por actos terroristas se observa una reducción del 90,6 % en el número de procesos admitidos y del 93 % en el valor de las pretensiones. Con relación a las lesiones a civiles por explosión de minas antipersonal, el número de procesos admitidos se redujo en un 55,2 % posterior a la firma del Acuerdo.
Esa reducción del número de litigios también se ve reflejado en lo que respecta al desplazamiento forzado, con una disminución del 65,6 %, y la muerte de miembros voluntarios de la fuerza pública por explosión de minas antipersonal del 80,8 %.
La funcionaria, en diálogo con La Fm, advirtió que la disminución en estos indicadores no hacen sino confirmar el alto costo que le ha dejado el conflicto armado a las cuentas del Estado.
En el evento de conmemoración también participó Mauricio Kats, exsecretario general de la Comisión de la Verdad, quien aseguró que tras los acuerdos de paz no solo se deben contar los procesos de litigios ni de indemnizaciones, sino también de las vidas salvadas.
Así mismo, el exsecretario general de la Comisión de la Verdad presentó la escultura nombrada ‘corazón abierto’, realizada por el maestro Pedro Ruiz, para reconocer el trabajo de las mujeres y de las familias buscadoras de personas dadas por desaparecidas.

Igualmente, Kats expresó que es normal que aparezcan disidencias tras estos procesos de paz en el mundo. Sin embargo, en Colombia está el porcentaje de disidentes más bajos del planeta.
Catalina Valencia, secretaria de Cultura de Bogotá, habló del arte y la cultura y la participación de las mujeres en la consolidación de la paz, expresando que “ser mujer todavía es una lucha en la vida diaria y donde el verdadero cambio es cultural”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
