
Como uno de los músicos más importantes en la historia de Colombia, Alfredo Gutierrez se constituyó como una de las fuerzas creativas más importantes tanto en el vallenato como en la música tropical. Su trayectoria con Los Corraleros de Majagual durante los años sesenta y más tarde como solista y con clásicos como ‘Anhelos’ o ‘Festival En Guararé’, lo han inmortalizado en la memoria de los colombianos, por lo que no sorprende que se le hagan homenajes y tributos al músico de 79 años.
El viernes 16 de diciembre tendrá lugar uno de estos en la plaza Alfonso López de Valledupar, a partir de las 6:00 p. m., cuando se develará una figura en cera del que es considerado ‘El último juglar vallenato’.
El acto, organizado por la Gobernación del Cesar, se había planificado para realizarse el pasado 28 de julio, pero por petición del propio Gutiérrez se decidió aplazarlo debido a la muerte de Darío Gómez, amigo cercano del cantante y compositor valduparense.
Con la nueva fecha confirmada, se ha informado que la figura en cera de Alfredo Gutiérrez estará exhibida en la plaza principal del municipio por tiempo limitado. También servirá como un abrebocas para que los amantes de la música vallenata conozcan la labor de investigación y difusión que adelanta el Centro Cultural de la Música Vallenata, que actualmente se encuentra en construcción en un lugar aledaño a la Gobernación del Cesar.
Una vez termine de exponerse en la plaza Alfonso López, la figura en cera del maestro Gutiérrez se unirá a la de otros grandes artistas vallenatos en el Museo de la Fama adjunto al Centro Cultural. Entre ellos se encuentran Rafael Escalona, Leandro Díaz, Diomedes Díaz, Jorge Oñate, Poncho Zuleta, Iván Villazón, Gustavo Gutiérrez, Omar Geles y Silvestre Dangond.
La meta es que los artistas vayan entrando por fases, de manera similar a lo que ocurre con el Salón de la Fama del Rock And Roll en Estados Unidos. De esa manera, podrán sumarse los más de 200 artistas de fama y reconocimiento internacional que tiene la música vallenata a lo largo de su historia y que son acreedores de este honor de acuerdo con los criterios esgrimidos por los responsables del proyecto.
El propio Alfredo Gutiérrez expresó su alegría por el honor que recibirá por parte de la Gobernación del Cesar, el pasado mes de julio en declaraciones concedidas al portal El Pilón:
Para realizar la estatua del ‘Rebelde del acordeón’, se tomaron medidas corporales, de estatura, parte dental, detalles de su expresión y otros detalles clave que permitieran que el modelado fuese idéntico a la persona.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
