
Colombia no deja de ser destaca a nivel internacional por su riqueza cultural y natural que cautiva a cualquier viajero que la recorra. En esta ocasión, la editorial de guía de viajes, Lonely Planet, destacó los Parques Nacionales Naturales del país como uno de los 30 mejores destinos para recorrer el próximo año, en su listado anual ‘Best in Travel 2023′.
En esta edición, la guía australiana decidió clasificar los destinos por experiencias, de tal forma que los viajeros seleccionen el país dependiendo de lo que busquen vivir. Las categorías, fueron: comer, viaje, relajarse y aprender.
A renglón seguido, la guía de viajes agregó: “Ya sea que estés buscando los mejores destinos para comer, un nuevo viaje lleno de aventuras, una opción discreta para relajarte o conectarte con una ciudad nueva y bulliciosa, encontrarás algo para alimentar tu pasión por los viajes en esta lista”.
Le puede interesar: Temporada de vacaciones de fin de año: conozca las nuevas rutas que ofrecerán las aerolíneas en Colombia
Es así como, para esta ocasión, dentro de la categoría de ‘viajes’, Lonely Planet seleccionó los Parques Nacionales de Colombia como uno de los destinos transformadores del mundo.
Aunque la guía de viajes destacó todos los Parques Nacionales Naturales del país como algunos de los destinos imperdibles para el 2023, la publicación australiana ha resaltado tres específicamente en distintos artículos. Le contamos cuáles son y que puede encontrar en cada uno de ellos:
Parque Nacional Natural Tayrona

En la Sierra Nevada de Santa Marta, en el departamento de Magdalena, se alza una de las áreas protegidas más conocidas y visitadas en el Caribe colombiano: el Parque Nacional Natural Tayrona, territorio ancestral de las comunidades indígenas Kankuamo, Kogui, Wiwa y Arhuaco.
Le puede interesar: Menores de siete años no tendrán que renovar su pasaporte: Cancillería extenderá la norma
Además de descansar en sus paradisíacas playas, los viajeros pueden aprovechar su estadía para disfrutar de la riqueza de fauna y flora que el Tayrona alberga, realizando actividades como senderismo, observación de especies, buceo, Snorkelling o careteo o hacer un paseo acuático en embarcaciones livianas y camping.
Parque Nacional Natural Los Nevados

Ubicado en la región cafetera de los Andes colombianos, el Parque Nacional Natural Los Nevados es reconocido por sus glaciares, lagos y bosques, y por contar con uno de los volcanes activos del país: el Nevado del Ruiz.
Sí le interesa viajar al Parque Los Nevados, tendrá la posibilidad de no solo realizar actividades ecoturísticas como observación de flora y fauna silvestre o senderismo, sino de relacionarse con los campesinos que habitan en la zona y con quienes podrá degustar la comida típica de la región y conocer más sobre sus productos artesanales.
Parque Nacional Natural Serranía de La Macarena

Ubicado en el corazón del municipio de La Macarena, en el departamento del Meta, el Parque Serranía de La Macarena guarda el “río más hermoso del mundo”, Caño Cristales, también conocido como el “río de los siete colores”.
Y es que, gracias a la presencia de la Macarenia clavigera, la planta acuática endémica de la zona, el alfuente toma tonalidades amarillas, azules, verdes, rojas y hasta negras, lo que lo convierte en un sitio curioso y agradable a la vista humana donde, además, puede conocer la fauna y flora de la zona durante su estadía.
Sí quiere que su próximo viaje sea a una de las 59 áreas protegidas con las que cuenta Colombia, puede conocer todos los Parques Nacionales que están abiertos al público en el siguiente link: https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/. Allí encontrará información sobre los horarios, precios, recomendaciones, entre otros.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
