
La seguridad en Bogotá es un tema complejo, tanto en las calles como el transporte urbano los habitantes de la ciudad perciben que el crimen los acecha constantemente. Uno de los escenarios que más ha generado dolores de cabeza a los capitalinos es TransMilenio, las diversas estaciones y buses articulados se han vueltos espacios donde celulares, carteras y objetos de valor son los bienes más codiciados por raponeros y delincuentes de poca monta.
Debido a este panorama las autoridades han reforzado las medidas de seguridad en el sistema de transporte, una muestra de ello es el constante monitoreo a través de los registros de las cámaras que están ubicadas en las diferentes estaciones de TransMilenio, precisamente tres personas pudieron se capturadas, una de ella fue sorprendida mientras robaba a los pasajeros de los buses por fuera del articulado.
Desde la cuenta de Twitter oficial de TransMilenio se indicó que estos actos ocurrieron en la troncal de la Caracas. “En estación Calle 26, gracias al monitoreo de cámaras de seguridad del Sistema, Policía Bogotá detuvo y envió a CTP de Seguridad Distrital a un hombre que estaba cometiendo, al parecer, hurtos desde el exterior de buses articulado”.
De igual manera indicaron que dos personas de una agrupación delincuencial fueron capturadas mientras bajo diferentes modalidades hurtaban a los pasajeros que transitaban al interior de la estación. “Dos de cuatro presuntos delincuentes que intentaron hurtar pertenencias de usuarios en modalidad de escalera, lograron ser capturados y conducidos por Policía Bogotá a CTP de Seguridad Distrital gracias al reconocimiento hecho por cámaras de seguridad del Sistema en estación Calle 22″.
Sobre más información de TransMilenio: En redes sociales, recientemente, se han difundido videos en los que se ve a algunos pasajeros del sistema de transporte público de Bogotá, TransMilenio, realizan actos muy peligrosos en los buses. Las autoridades se refirieron al respecto y señalaron que, quienes sean descubiertos, serán sancionados con una multa económica.
Los videos en cuestión, se han difundido a través de las plataformas digitales y muestran los momentos en que los usuarios saltan a la calle desde un articulado en movimiento. Ante el riesgo que esta actividad supone para los pasajeros del sistema de transporte de la ciudad, se anunciaron fuertes multas para los implicados.
En un diálogo con el noticiero de CityTv Jader Llerena, comandante de la Policía de Transmilenio, señaló que este tipo de comportamientos, que aparentemente correspondería a un reto viral de las redes sociales, implica un incumplimiento a lo establecido en el Código de Seguridad y Convivencia. Según explicó, esta no es una sanción nueva, pues está establecido desde antes que saltar de un bus en movimiento no solo es peligroso, sino un incumplimiento a la ley.
“De igual forma, en caso de qué ese mismo bus o articulado presente algún otro lesionado se pueden ver inmersos en afectaciones de tipo penal como son lesiones personales culposas o, en casos más extremos, homicidio culposo”, señaló al respecto. El uniformado detalló que la muta está establecida en el artículo 140 de la norma y se clasifica como una violación a la norma tipo cuatro, lo que quiere decir que debería pagar casi un millón de pesos.
“Se tiene que mediante el código de convivencia y seguridad ciudadana una multa y cerca de $969.000″, detalló el uniformado señalando que las autoridades de Bogotá y del sistema de transporte masivo han encendido las alarmas al ver que ya han evidenciado varios de estos videos en las redes sociales, por lo que pidieron a la ciudadanía no poner en riesgo su vida de esta manera.
SEGUIR LEYENDO INFORMACIÓN DE COLOMBIA
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
