
Carlos Daniel Serrano se ha afianzado como uno de los mejores paranadadores de la actualidad. Sus victorias en distintas competiciones entre 2016 y 2020 imponiendo récords y obteniendo medallas a nivel mundial y olímpico lo convirtieron en el máximo medallista en la historia de Colombia, con un total de siete preseas.
El deportista de 24 años de edad será reconocido en una ceremonia organizada por la Federación Internacional de Paranatación, que lo nombrará como el actual número 1 del mundo. Y es que a sus siete medallas se le suman cinco récords mundiales y siete marcas sudamericanas que consiguió en el 2022. A traves de su cuenta de Twitter, Serrano hizo un balance de lo que ha sido su año deportivo, presumiendo todos sus logros junto a su equipo de trabajo:

La próxima semana, entre el 20 y el 27 de noviembre, el ente regulador de la natación paralímpica, reconocerá al colombiano como el mejor en todo el mundo, sumando un logro más en su palmarés de 15 títulos. Así lo confirmó el periodista deportivo Sebastián Bejarano a través de su cuenta de Twitter.

Serrano adquirió importancia en el panorama deportivo nacional luego de que obtuviera un total de cuatro medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Una de estas preseas fue de oro, e incluso impuso récord en el certamen. En junio de 2022, durante su participación en el Mundial de Paranatación en Madeira, Portugal, sumó otras cinco medallas a su palmarés: dos de oro, dos de plata y una de bronce.
Carlos Daniel sufre de una condición denominada hipocondroplasia, una enfermedad ósea que afecta el normal crecimiento de estos y le da una estatura baja. Eso llevó a que desde los catorce años se dedicara a la paranatación, luego de que un entrenador le dijera que tenía potencial para esta disciplina.
En 2021, Serrano junto a los paranadadores Miguel Ángel Rincón, Nelson Crispín y Moisés Fuentes, y sus entrenadores William Jiménez y Luis Carlos Calderón denunciaron que llevaban cinco años esperando que Coldeportes cumpliera la promesa de construir un complejo acuático en caso de ganar una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016.
La delegación de para atletas colombianos obtuvo un total de 24 medallas en los Juegos Paralímpicos en Tokio 2020, lo que la convirtió en la mejor participación de Colombia en las justas. De las preseas obtenidas, nueve fueron ganadas por deportistas nacidos en el departamento de Santander.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
