
El pasado 12 de octubre del presente año, Colombia vio rodar a miles de motos por las calles del país, aquí, los motociclistas exigían el cumplimiento de un extenso pliego de peticiones, relacionado con los derechos de este sector, no obstante, presuntamente dichas peticiones no fueron cumplidas y esto motivó a los moteros a tomar decisiones, decretando así, una nueva movilización en todo el territorio nacional.
En una transmisión en a través de redes sociales, los líderes de dos importantes grupos de motociclistas anunciaron la hora cero, dinámica que insta a todos los moteros del país a salir a las calles y demostrar su inconformismo el próximo miércoles 23 de noviembre, pues argumentan que aún no se han cumplido los términos establecidos en la mesa de diálogos.
Sobre este tema, Miguel Forero, líder del Colectivo SOS Motocultura señaló:
De igual forma, Miguel Forero arremetió contra el Gobierno Nacional, pues señaló que esperaron soluciones hasta última hora y nunca fueron tenidas en cuenta, razón por la cual saldrán a las calles de manera masiva, no solo en Bogotá, sino también, en todas las ciudades del país.
“La hora cero es hasta donde nos aguantó la espera para que el gobierno nos dé soluciones, y ahí decidimos tomar una fecha, mandárselo líderes de las ciudades y se tomó la decisión de la hora cero, en dónde se tomó la decisión de la gran marcha que esperamos que sea a nivel nacional con muchas ciudades”, expuso Forero.
Dentro de los temas que se trataron en octubre resaltó la polémica del SOAT, pues el alto costo de este documento dificulta que muchos motociclistas lo adquieran y recurran a movilizarse ilegalmente sin el mismo, a su vez, el líder de SOS Motocultura señaló que trabajadores de plataformas también se están viendo afectados.
Por su parte, Julián Forero ‘Fuchi’, líder de los Street brothers Oficial le envió un mensaje al presidente Gustavo Petro, puntualizando que irán hasta su despacho, pues considera que tanto ministros como delegados son “títeres”.
Forero expuso:
Finalmente, resaltó su decepción frente a Guillermo Reyes, pues aseguró que simplemente los engañó: ”Hay un ministro de transporte que yo pensé que era una persona que nos iba a escuchar, y lo único que nos hizo fue darnos caramelo, y al final se le olvidó los acuerdos y las firmas que hizo con nosotros”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
