
En la tarde de este viernes 18 de noviembre, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) anunció que declaró desierta la oferta pública de adquisición (OPA) por el Grupo Nutresa que había solicitado el grupo económico International Holding Company (IHC), de Emiratos Árabes Unidos, ya que no hubo un número suficiente de accionistas dispuesto a vender su participación.
El grupo árabe, propiedad de del jeque Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, tenía la intención de comprar entre el 25 % y el 31,2 % de las acciones. “El precio de compra por cada acción del emisor será la suma de 15 dólares de los Estados Unidos de América (US $ 15,00), pagaderos en efectivo y en pesos colombianos (COP) o en dólares de los Estados Unidos de América”, decía la OPA publicada por la Superintendencia Financiera.
Los accionistas minoritarios mostraron disposición a vender 35,3 millones de títulos, 25,3 de los cuales fueron ofrecidos en 465 aceptaciones durante el último día de plazo de la OPA. Incluso, el diario La República supo que Jaime Gilinski —quien ya había recibido una inyección de capital de IHC para su banco digital, Lulo Bank— aceptó ceder el 5 % de la participación de Nugil en Nutresa.
Otros conglomerados del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), como Sura y Argos, se rehusaron a participar en esta OPA. En el caso de Sura, porque una orden judicial les impedía acatar órdenes de la junta directiva que fueran tomadas por menos de cuatro miembros —como, por ejemplo, entrar a la oferta—. Argos declinó tras recibir asesoría técnica, jurídica y legal sobre el tema.

“La Bolsa de Valores de Colombia S.A (bvc) se permite informar al mercado que la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre acciones ordinarias de GRUPO NUTRESA S.A., dirigida a los accionistas del Emisor, ha sido declarada desierta debido a que no se recibió la cantidad mínima de acciones ofrecida por IHC CAPITAL HOLDING LLC durante el plazo de la Oferta y el Oferente no realizó la liberación de la cantidad mínima de acciones para la OPA”, comunicó la BVC.
Esta es la segunda OPA por el Grupo Nutresa que es declarada desierta en 2022. La primera oferta no exitosa fue lanzada, precisamente, por el grupo Gilinski. En mayo pasado, los magnates tenían la intención de adquirir entre el 9,6 % y el 12 % de las acciones en circulación, para convertirse en los principales accionistas del grupo. Sin embargo, la oferta terminó el lunes 16 con malos resultados: los títulos que aceptaron vender solo llegaban a un 6 % de la meta y a un 0,71 % del total disponible.
Gilinski ya posee un 31,09 % de Nutresa, según datos de Refinitiv, y algunos agentes del mercado sugerían que los Gilinski también estaban detrás de esta OPA. Su sospecha era razonable, porque el magnate ya se había unido a IHC para comprar en las dos primeras ofertas públicas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
