
La ‘ciudad de la eterna primavera’ se prepara para recibir al puertorriqueño Bad Bunny, concierto que algunos califican como histórico por el momento que vive el cantante, es por esto, que desde la Alcaldía de Medellín se destacan las ganancias que recibirá la ciudad, de cara a este importante evento.
Los días 18 y 19 de noviembre, la capital de Antioquia vibrará al ritmo del reggaetón, sin embargo, además de esta fiesta musical, hay otros aspectos que son tenidos en cuenta por la administración local, que en este caso tienen que ver con la derrama que recibirá la ciudad; teniendo en cuenta factores como consumo en restaurantes, alojamiento y demás relacionados con el turismo, cuyo valor supera los 12 millones de dólares.
A lo largo del 2022, Medellín ha acogido grandes artistas, sin embargo, este concierto se caracteriza como uno de los más importantes del año. Este contexto es explicado por el secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Valencia Escobar, quien pondera la cantidad de visitantes que arribarán al Valle de Aburrá este fin de semana.
Si bien, algunos ciudadanos se han quejado por el alto costo de los tiquetes aéreos hacia la ‘Capital de la Montaña’, el secretario recalcó que la conectividad aérea ha mejorado y sitúa a la ciudad como un lugar atractivo para los visitantes.
Así las cosas, Valencia explicó. “Medellín tiene su mejor momento de conectividad aérea, nos conectamos con 12 países y con 17 ciudades, eso facilita la llegada de diferentes extranjeros a disfrutar de todo lo que tenemos para ofrecer como destino”.
También puede leer: Claudia López lanzó pullas en debate sobre el Metro de Bogotá en el Senado: “quien es tu opositor ayer puede ser tu presidente mañana”
Entretanto, la expectativa aumenta para esta doble fecha; razón que instó a todo el sector turístico de la ciudad a prepararse para el recibimiento de una gran cantidad de turistas, cuyo fin es acoplar de la mejor manera a los visitantes, teniendo como antecedente el concierto de la ‘Bichota’ Karol G, en esta ciudad.
Polémica por los tiquetes
De acuerdo con las publicaciones en las redes sociales, los vuelos a Medellín están entre 700 mil y 1 millón de pesos. Cabe resaltar que, en otras fechas, algunas aerolíneas ofrecen ese recorrido por valores incluso inferiores a 150 mil pesos.
Los asistentes al concierto que van desde otras ciudades, como ciudadanos que viajan por otros motivos a la capital de Antioquia, han manifestado su molestia con el “abuso” por parte de las aerolíneas.
“Una evidencia de lo frágil que es nuestro mercado es que un solo concierto distorsiona el costo de los vuelos. Imposible volar Bogotá-Medellín este fin de semana por Bad Bunny. Ya me imagino como estarán los hoteles y los restaurantes estos días. Días para cocinar en casa”, es otra de las reflexiones en las redes sociales

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
