
Desde este jueves 17 de noviembre y hasta el próximo 31 de diciembre de 2022, los pequeños productores del país podrán solicitar un reembolso del 20 % de las compras que hagan en insumos agrícolas o alimento concentrado para animales, según indicó el Ministerio de Agricultura. Este beneficio va dirigido a 19 sectores agrícolas y 5 pecuarios.
Maíz, plátano, arroz, papa, yuca, caña panelera, cebolla, zanahoria, naranja, tomate de árbol, banano, tomate, mora, mango, limón, piña, ñame, fríjol y fresa son las cadenas agrícolas priorizadas por el Ministerio de Agricultura. Del sector pecuario se beneficiarán proyectos de avicultura, porcicultura, acuicultura, ganadería y ovino caprino.
Este anunció se había hecho desde las redes sociales del ministerio de Agricultura donde oficializaron la entrega de estas ayudas, “Se activa el Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios para apoyar a pequeños productores con el 20 % en compra de insumos para abonos o alimento para animales. Se beneficiarán 120 mil familias en el país”, expresaron desde la cartera ministerial.
Desde la cartera ministerial de Agricultura informaron que para esta fase del programa hay 10.000 establecimientos comerciales certificados en los que los pequeños productores podrán adquirir sus insumos o fertilizantes, “para lograr mejoras es sus cultivos o cría de animales, y tener un mejor rendimiento”.
Desde la cartera de Agricultura se informó como recomendación a los interesados en aspirar al subsidio a que tramiten el certificado de pequeño productor que expiden las Secretaría de Agricultura departamental o municipal, o la entidad que cumpla esa función en la zona en la que viven. También lo pueden solicitar con gremios y organizaciones de productores del sector agropecuario legalmente constituidos.
La ministra Cecilia López indicó que se entregará un subsidio como medida para mitigar el alza en los precios de los alimentos, la jefa de la cartera comentó que es necesario aumentar la demanda de crédito en el campo para que el sector agroindustrial tenga un adecuado desarrollo.
La ministra Cecilia López Montaño recordó que son 80.000 millones de pesos los recursos disponibles para este apoyo: “Reiteramos la invitación para que los pequeños productores se registren en el formulario disponible en la página del Ministerio y obtengan este beneficio que se extiende a 19 sectores agrícolas y 5 pecuarios”, precisó la jefe de cartera.
Quienes deseen obtener este beneficio, de acuerdo con la información brindada por el Ministerio de Agricultura, deben estar registrados como pequeños productores ante la Secretaría de Agricultura de su municipio o la entidad que cumpla sus funciones. Para el registro en la página del Ministerio deben tener la factura de compra de los insumos agropecuarios.
Para más información el Ministerio de Agricultura ha dispuesto la línea gratuita nacional 018000 510 050 en la cual atienden de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
