
La emergencia invernal que afronta el país continúa poniendo en alerta a las autoridades, pues uno de los efectos colaterales de esta situación, es el cierre en muchas vías, obligando a los ciudadanos a tomar vías alternas. Teniendo en cuenta el contexto anterior, el gobernador de Cundinamarca dio una importante noticia para los viajeros entre Bogotá y La Calera, quienes pronto tendrían mejores opciones de conexión.
Nicolás García, mandatario departamental, explicó que desde inicio del 2023 se destinó un importante presupuesto para terminar la placa huella que está ubicada en el sector de El Codito, esto, en la salida de Bogotá. Dicha obra permite mejorar las condiciones de las vías terciarias de complejo acceso, facilitando la movilidad y el tránsito de los vehículos.
De igual forma, explicó que la interventoría de la obra iría por parte de Invías, proceso que ya fue adjudicado y ya se está evidenciando el arribo de maquinaria a la zona. De esta forma, se espera que las actividades de construcción inicien la próxima semana.
Frente al tema, el gobernador Nicolás García sostuvo:
También puede leer: Le llovieron críticas a Epa Colombia por besar a su perra en el hocico: estas son las enfermedades que podría contraer
Situación vía Bogotá - La Calera
Guillermo Escobar, director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) destacó que tras la emergencia ocurrida en esta importante artería, los trabajos se han enfocado en encontrar a Javier Velilla, guarda de seguridad que fue arrastrado por el alud presentado en la zona, además, señaló que la alcaldesa Claudia López continúa en contacto con la comunidad de la zona.
Escobar explicó:
También puede leer: La reforma pensional de Petro será un “desastre mayúsculo” aseguró el exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry
Todos los cuerpos de atención seguirán en la zona, además enfocarán también sus trabajos en la descongestión de las quebradas y corrientes de agua que puedan verse afectadas. A su vez, el director de la entidad explicó que tal como lo pronosticó el Ideam, las precipitaciones continuarán al menos hasta mediados de enero.
Asimismo, destacó que el propósito del Distrito es mejorar las condiciones de la zona limítrofe entre La Calera y Bogotá, pues los habitantes de ambos territorios se han visto afectados, sobre esto, Escobar sostuvo:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
