
Hay nuevas movidas en la empresa de transporte masivo de la capital del país: Orlando Santiago Cely será el nuevo gerente de TransMilenio, luego de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, lo posesionó este martes 15 de noviembre en el Palacio Liévano.
Cely, que es ingeniero civil egresado de la Universidad Nacional de Colombia, será el reemplazo de Álvaro José Rengifo, quien se venía desempeñando en ese cargo. El nuevo dirigente de una de las empresas más importantes del Distrito, además, posee una especialización en Dirección y Gestión de proyecto de la Universidad Sergio Arboleda, además se ser magíster en Ingeniería - Transporte, conocimientos que adquirió en la academia donde cursó su pregrado.
La experiencia del nuevo gerente, según destaca la mandataria, no es por menos: Orlando Cely trabajó, hasta ahora que renunció para ser dirigente de TransMilenio, como director técnico de la Empresa Férrea Regional, que es una dependencia de la Gobernación de Cundinamarca.
Además, no es la primera vez que trabajará para TransMilenio: hace algunos años, durante la alcaldía de Gustavo Petro, estuvo casi por una década (2012-2015) en esa organización desempeñándose como profesional especializado de proyectos en la empresa que moviliza a los bogotanos desde inicios del siglo.

En el evento de posesión, la burgomaestre aprovechó para, indirectamente, dejarle claras las tareas por las que el nuevo gerente deberá propender en su administración: “A TransMilenio lo vamos a recuperar en seguridad, en adecuación de estaciones, mejores cámaras, tener frecuencias más óptimas para nuestros usuarios y lo vamos a cuidar porque hemos invertido nuestros impuestos en tener lo que tenemos”, expresó Claudia López.
Dentro de los cargos que Cely ha desempeñado, además de los ya mencionados, están sus asesorías en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en la Agencia Nacional de Infraestructura, y en el Fondo de Adaptación. Sin embargo, en su nutrida hoja de vida no todos son gozosos, también hay algunos dolorosos: como los cargos que la Procuraduría General de la Nación le formuló por las afectaciones que presentó el puente Hisgaura, en Santander.
Según el Ministerio Público, el hoy gerente de TransMilenio fue el que dio el aval para que se adelantaran los estudios para sacar adelante esa obra, para la fase 3, pero habría omitido aspectos técnicos, lo que habría incidido en los problemas estructurales del puente antes de que la obra ‘viera la luz’. Por esas omisiones, la obra tuvo sobrecostos de $272.000 millones.
Pese a estos cuestionamientos, el Distrito lo destaca como un visionario que posee “conocimientos en Planeación Estratégica, Desarrollo Organizacional, creación y aplicación de Procesos y Procedimientos, Sistemas de Gestión de Calidad y contratación estatal”, señalaron desde la Alcaldía de Bogotá, en un comunicado.

Tras su nombramiento por parte de la mandataria capitalina, Cely se mostró emocionado y agradeció la confianza que López le dio al nombrarlo como gerente de la empresa.
Además, aseguró que en su paso por la entidad trabajará por estas metas: “Más seguridad con el apoyo de la Policía y la Secretaría de Seguridad; mejor infraestructura para una mejor experiencia de viaje y la optimización de la operación para garantizar sostenibilidad financiera”, trinó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
