
Tras varios años, el caso de Odebrecht sigue relacionando personas y funcionarios públicos. En la última actualización se dio a conocer que la Fiscalía imputará los delitos de prevaricato por omisión y amenazas a testigo al reconocido fiscal delegado ante tribunal de distrito, Daniel Ricardo Hernández Martínez, que en su momento estaba llevando a cabo la investigación del caso.
Es importante mencionar que junto a Hernández Martínez, se le imputaron cargos a tres ciudadanos brasileños, dos españoles y un uruguayo. Esto tras 11 meses en los que el equipo de fiscales e investigadores revisó con detalle varias de las actuaciones judiciales hechas y los elementos obtenidos, y encontraron mérito suficiente para vincular formalmente a otros presuntos involucrados por entorpecimiento del caso, ocultando pruebas y buscando al forma de legalizar dineros relacionados con la firma brasileña.
De acuerdo con la información preliminar, el acusado, habría, en el 2017 omitido y no registrado, las órdenes de captura en contra de los tres exdirectivos de Odebrecht; Mauricio Marangoni Marangoni, Eder Paolo Ferracuti y Amilton Hideaki Sendai.

Además, entorpeció el proceso que permitiría sacar lo más rápido posible la circular azul de la Interpol en los tres casos. Por otro lado, se le acusaría de haber querido intimidar a uno de los testigos claves en el proceso, el exsenador Otto Nicolás Bula:
Hace poco, también, se conoció que presuntamente el exministro del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Andrés Felipe Arias, conocido por el caso de Agro Ingreso Seguro, habría recibió dineros en medio del escándalo que vivió Odebrecht por acciones de corrupción, según dio a conocer Yesid Arocha, director jurídico de Odebrecht en Colombia a la Fiscalía. Es de recordar que en el año 2016, en diciembre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo público el escándalo que involucraba a personalidades y figuras de diferentes partes del mundo. En horas recientes, sin embargo, salió a relucir el nombre del exministro de Agricultura.
De acuerdo con lo que contó, el ahora condenado por el caso de Agro Ingreso Seguro sí recibió pagos en medio del escándalo de corrupción. “Se me dice que ese contrato no puede ser de asesoría ni de gestión, sino que debe tener otro objeto: el de hacer algunos estudios para un proyecto”, declaró el exdirectivo. Esto habría ocurrido en el año 2009, cuando el exministro aspiraba a la presidencia de Colombia. Luiz Bueno, presidente de Odebrecht en Colombia, ordenó al abogado contratar a Arias para el proyecto del Ferrocarril del Carare.
El contrato se llevó a cabo porque Arias “era una persona que tenía muy buenas relaciones de carácter político, tenía muy buenas relaciones empresariales, podría ser precandidato presidencial y adicionalmente, en la época en que Bueno llegó a Colombia, Arias le presentó tanto a funcionarios gubernamentales como políticos colombianos, entonces por eso él ha decidido apoyar a Andrés Felipe Arias y realizar ese contrato con él (...) era el apoyo que le iba a brindar en la presentación de personas el doctor Arias al doctor Luiz Bueno”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
