
La temporada de lluvias ha producido diversas tragedias en el país, con la pérdida de vidas humanas, así como de insignias naturales como sucedió este fin de semana en el pacífico colombiano. Una reconocida formación rocosa llamada Arco del Morro en el municipio de Tumaco se derrumbó.
La transformación natural de ese territorio que era como una puerta al océano pacífico en la playa de Nariño ha sido calificada como una “tragedia natural”. El hecho ocurrió el pasado sábado, en horas de la noche, cuando a causa de una carga de lluvia se erosionó la formación rocosa hasta destruirse por completo.
Turistas y habitantes que se encontraban en el lugar lograron captar en redes sociales el desplome del arco que tardó varios minutos. Ahora las autoridades han anunciado diversas acciones, tanto preventivas como de compensación, para el que era uno de los emblemas de la ciudad pacífica.

La alcaldesa María Emilsen Angulo ordenó con maquinaria remover los escombros que quedaron tras el desplome del arco, con el fin de permitir el paso del agua del mar hacia el sendero y garantizar el fluido hacia el cauce, previendo una sobrecarga sobre la peña que quedó en pie, así como mantener el manglar que se encuentra en la costa.
“Tenemos que generar estrategias de la mano de la comunidad que permita que la historia, el nombre, lo que fue nuestro arco, no muera. Desde ya vamos a empezar a recopilar las fotos más bonitas bonitas de nuestro Arco del Morro para garantizar la construcción de un lugar acá mismo que pueda ser visitado y por supuesto la gente conozca lo que fue el Arco del Morro”, anunció la mandataria.
De acuerdo con Angulo, desde hace varios meses habían identificado la erosión en la playa y se han adelantado planes de mantenimiento. Uno de ellos, según dijo, se adelanta con el Invias, el cual ya ha adelantado estudios y diseños para la construcción de unos espolones en la playa, lo cual requiere una inversión de 13 mil millones de pesos.
“Lamentablemente en la administración del gobierno nacional anterior no se dejaron previstos los recursos y ahora mismo estamos trabajando de la mano del Ministerio de Transporte y de Invias para ver si logramos la consecución de esos recursos”, señaló la alcaldesa de Tumaco.

La Alcaldía Distrital también emitirá un decreto para prohibir de manera preventiva el ingreso a la playa del Morro, mientras se evalúa el riesgo para los habitantes y turistas, respecto al resto de la estructura rocosa que podría terminar por derribarse.
El Capitán de Fragata, Alberto Buelvas, de la Armada Nacional señaló que “es riesgoso mantenerse cerca a los acantilados teniendo en cuenta que no conocemos la estabilidad de la estructura y podría seguir cayendo escombros, por lo tanto se le pide a la ciudadanía evitar estar cerca de los acantilados que en este momento quedaron en pie”.
“Está prohibido el ingreso al mar de la playa del Arco, teniendo en cuenta que la maquinaria estuvo transitando por el fondo y lo más probable es que esta pendiente de la playa tenga en este momento agujeros, huecos que pueden causar accidentes. La única manera es permitir que de manera natural la sedimentación estabilice el fondo de la playa”, anunció el capitán.
Los habitantes del municipio han lamentado la caída del Arco del Morro debido a que era uno de los atractivos turísticos, pero también han exigido planes de conservación y preservación natural de las playas, para evitar la contaminación de las aguas y que los desechos sean arrojados al manglar.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
