
Regresaron en el vuelo del avión presidencial, proveniente de Paris, 76 piezas arqueológicas que se encontraban en las Embajadas en Berna, La Haya y París.
El retorno fue resultado del trabajo coordinado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, las Embajadas y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), que supuso la capacitación en embalaje y manejo de bienes arqueológicos a los diplomáticos en Berna, La Haya y París; la coordinación de trámites para el acopio en París de los bienes procedentes de Berna y La Haya; y su envío final al avión presidencial que se encontraba en la capital francesa, a propósito de la visita oficial del presidente de la República en ese país, explicaron desde la Cancillería colombiana.
El traslado en el vuelo presidencial fue posible con el acompañamiento de la Embajada en Paris, la Cancillería y Casa Militar, que cumplieron los protocolos de seguridad y manejo de las piezas.
Los bienes retornados provienen de devoluciones hechas a las Embajadas en diferentes fechas. Las 11 piezas de Suiza provienen de cuatro casos facilitados por la cooperación con las autoridades de este país en el marco del “Acuerdo concerniente a la importación y retorno de bienes culturales”, vigente desde 2011.
Las 15 piezas de La Haya y las 50 de París provienen de cuatro entregas voluntarias de ciudadanos holandeses y franceses que poseían artefactos arqueológicos de las culturas de los pueblos originarios de Colombia. Como es costumbre en este procedimiento, la legitimidad de los artefactos arqueológicos es ratificada por los expertos del ICANH.
Según el peritaje del ICANH, las piezas pertenecen a las culturas “Tumaco-La Tolita”, “Calima”, “Quimbaya”, “Tolima-Espinal” y “San Agustín”, por lo que algunas pueden tener más de dos mil años de antigüedad. Este conjunto de piezas está conformado por vasijas antropomórficas, estatuas, ollas, alcarrazas y una máscara de oro.
Este es el segundo retorno de bienes culturales efectuados en la administración del Presidente Gustavo Petro Urrego después del valioso regreso del 22 de septiembre de las 274 piezas que se encontraban en la Embajada de Colombia en Washington.
En contexto
<b>Estaban en Estados Unidos: Colombia recuperó 274 piezas arqueológicas y se las trajo en el avión presidencial</b>
El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Washington, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y las autoridades estadounidenses, coordinaron el traslado de las figuras, con los permisos y protocolos de rigor, en el avión presidencial que se encontraba en Nueva York con motivo de la participación del mandatario colombiano Gustavo Petro Urrego a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Las piezas retornadas provienen de tres casos que se resolvieron entre 2018 y 2022 en la cooperación desarrollada en el marco del “Acuerdo entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos de América, relativo a la imposición de restricciones a la importación de categorías de materiales arqueológicos y etnológicos de la República de Colombia”, renovado en marzo de 2021, y a la buena voluntad de una ciudadana estadounidense.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



