
En las últimas horas se vio como los estudiantes de la Universidad Javeriana salieron a manifestarse contra las directivas, pues se anunciaron los precios de las matrículas para el 2023, denunciando que incremento fue exagerado y desmesurado, pero al parecer, no sería la única que sufrió estos altos aumentos. Hace unas semanas el gobierno nacional había presentado una propuesta, precisamente para que no se dieran estas situaciones, pero que no habría sido tenida en cuenta.
Puntualmente con el tema de la Javeriana, en un comunicado dirigido a las directivas, donde anuncian que los estudiantes entrarán en paro por los desmesurados incrementos, y aunque entiende que la situación económica nacional es lo que motiva a la decisión, no se está teniendo en cuenta la condición de los alumnos:
Según las tablas presentadas por la universidad, la matrícula más económica es la del programa de licenciatura de literatura, con valor de $ 6.799.000, que representó un incremento de 830 mil, mientras que la más costosa es medicina, $ 29.981.000, con un incremento de 3.659.000 pesos.
Hace unas semanas, el ministro de educación, Alejandro Gaviria, presentó un modelo para fijar topes a las matrículas, llamando a los claustros para que se sentaran a negociar y dialogar sobre esta iniciativa, que aplicaba para las universidades públicas o privadas:
Aunque se desconoce si los estudiantes de otras universidades realizaran protestas o manifestaciones, pero, otro de los claustros que tuvo un representativo incremento fue la Universidad de los Andes, y aunque estas dos son de las academias más costosas del país, consideran que no tiene lógica los porcentajes del aumento. De esta última escuela no se ha dado un valor exacto, pero, se estima que podría estar sobre los 30 millones de pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
