Chef colombiano recibió una estrella Michelin Verde por su gastronomía sostenible

El reconocimiento a Juan Camilo Quintero le fue otorgado por su trabajo en el restaurante Poggio Rosso, ubicado en Italia. Le contamos su historia

Guardar
Juan Camilo Quintero, el chef
Juan Camilo Quintero, el chef colombiano a cargo del restaurante italiano Il Poggio Rosso, al cual le fue otorgado una estrella Michelín. Foto: Cortesía

La gastronomía colombiana continúa posicionándose a nivel internacional. Esta vez de la mano del chef Juan Camilo Quintero quien, el pasado 8 de noviembre, ganó una estrella Michelin verde, la cual se otorga desde hace dos años en Italia, país donde actualmente reside.

En diálogo con Blu Radio, el chef ejecutivo del restaurante Poggio Rosso, explicó que este reconocimiento otorgado por la guía Michelín, se entrega en el territorio italiano a aquellos establecimientos gastronómicos que se destaquen no solo por sus proyectos culinarios sino por su trabajo en sostenibilidad.

De acuerdo con la guía gastronómica francesa, la ‘Estrella Verde’ Michelin es una distinción que se entrega anualmente a “los restaurantes más punteros en lo que a prácticas sostenibles se refiere”.

También puede leer: Tres destinos para aventurarse en un viaje por carretera en Colombia durante este puente festivo

Entre otras razones por las que la guía culinaria francesa decidió crear dicha distinción, están algunos pilares de la gastronomía como incentivar un abastecimiento cercano al restaurante, “respetar la tierra y el trabajo de los agricultores y ganaderos”, además de garantizar un impacto positivo en la gastronomía local.

El camino hacia la ‘Estrella Verde’

Su camino a uno de los galardones más importantes de la gastronomía mundial comenzó en el 2010, cuando el chef colombiano arribó por primera vez a Italia gracias a una beca de estudio con la que logró aprender todo lo que sabe hoy sobre culinaria.

También puede leer: Avianca anunció que evaluará alternativas legales para poder integrarse con Viva Air

Luego de haber pasado por varios restaurantes reconocidos en Italia, como Osteria Francescana de Módena (norte), propiedad del chef Massimo Bottura y que cuenta con tres estrellas Michelin, el colombiano decidió abrir su propio establecimiento en la zona vinícola de Chianti, en la Toscana, lo que le permitió ir abriéndose paso en la industria.

Fue así como, según contó a la agencia de noticias EFE, su reconocimiento lo llevó a recibir una oferta para convertirse en el chef ejecutivo del restaurante Poggio Rosso, ubicado en el hotel Borgo San Felice de la Toscana.

“El nivel se mantiene no conformándose y siendo lo suficientemente críticos para entender que lo que hicimos está bien, la crítica nos lo ha reconocido, pero que podemos hacer mucho más”, expresó Quintero a EFE a inicios de este año, luego de que el Poggio Rosso obtuviera una estrella Michelin en 2021.

En cuanto a lo que busca destacar en sus platos, el chef colombiano indicó a la agencia de noticias que, en términos generales, mezcla sus raíces colombianas con los sabores y técnicas que ha aprendido durante los últimos 10 años que ha vivido en Italia.

Por destacarse en el sector gastronómico a nivel internacional, el pasado mes de marzo, Procolombia - la agencia gubernamental a cargo de promover las exportaciones colombianas, el turismo internacional y la inversión extranjera- lo nombró como embajador de ‘Lo mejor de Colombia’, reconocimiento con el que se busca mejorar la imagen del país a nivel mundial.

SEGUIR LEYENDO