
Las Subredes Integradas de Atención en Salud Sur y Sur Occidente han dado a conocer los diferentes perfiles laborales que requieren para los centros de salud de Bogotá, por Orden de Prestación de Servicios (OPS), para aquellas personas que se encuentren interesadas en participar en la convocatoria.
Los técnicos, tecnólogos y profesionales interesados en poder acceder a la oferta laboral habilitada por la SubRed Sur y que cumplan con los perfiles, podrán enviar su hoja de vida al siguiente correo electrónico: seleccioncps@subredsur.gov.co, y especificar en el asunto del correo el perfil laboral al que están aplicando.
Estos son los perfiles a emplear por parte de la SubRed Sur:
- Técnicos en artes.
- Técnicos deportivos.
- Optómetras.
- Tecnóloga en APH.
- Químicos farmacéuticos.
- Regentes de farmacia.
- Terapeutas ocupacionales.
- Médicos generales.
- Médicos internistas.
- Enfermeras para vacunación, epidemiología y equipos territoriales.

Le puede interesar: Todo será más costoso en diciembre: analistas esperan que la inflación anualizada termine por encima del 12 %
Por otro parte, la SubRed Sur Occidente dio a conocer los perfiles solicitados en este momento, que al igual que en la SubRed Sur, se contratarán por Orden de Prestación de Servicios. Quienes cumplan con los reqisitos podrán enviar su hoja de vida al siguiente correo: seleccionpersonal@subredsuroccidente.gov.co especificando en el asunto el perfil al que desean aplicar.
- Médicos para equipos de atención en casa.
- Médicos APH.
- Médicos para atención domiciliaria en salud mental.
- Médicos para servicios ambulatorios, urgencias y hospitalización.
- Facturadores consulta externa y urgencias.
- Profesionales en enfermería con tarjeta profesional y rethus.
“#TrabajoSíHay Si estás interesado o sabes de alguien que quiera trabajar con nosotros, envíanos tu hoja de vida y haz parte de la gran familia de la @SubRedSurOcci. Estos son los perfiles que en este momento estamos buscando”, tuiteó la SubRed Sur Occidente

Le puede interesar: Reforma a la salud: Carolina Corcho aseguró que no se afectará la medicina prepagada y los planes complementarios
Por otra parte, la administración de Bogotá dio a conocer los avances de la construcción del Nuevo Centro de Salud Danubio, ubicado en la localidad quinta de Usme. Este proyecto en la primera semana de noviembre de 2022 registra un adelanto del 82 % y busca beneficiar a más de 70.000 habitantes del sur de la ciudad.
Esta infraestructura para el sector salud hace parte de las metas trazadas por la alcaldesa Claudia López en el Plan de Desarrollo Distrital, con el fin de destrabar las construcciones que presentaban años de retrasos en su ejecución y culminación, catalogados como ‘Elefante Blancos’.
Por su parte, el gerente de proyectos de la SubRed Sur, José Napoleón Posada, indicó que la construcción del nuevo Centro de Salud Danubio registra un avance de más de 80 % y su culminación y entrega posterior está prevista para el segundo semestre de 2023.
“El nuevo centro de salud recibió una inversión que supera los 20.300 millones de pesos, los cuales contemplan los diseños, construcción, dotación e interventoría”, resaltó la administración de Bogotá.
Finalmente, el gerente de la SubRed Sur, Luis Fernando Pineda, concluyó que la entidad trabaja a diario para que los habitantes de la localidad de Usme puedan tener su nuevo centro de salud y que estos puedan acceder a un servicio equitativo.

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
