Evacuación Hidroituango: gobernación de Antioquia cita a un consejo de gestión del riesgo para unificar protocolos

La reunión, que será el próximo viernes, busca una comunicación efectiva sobre cómo será el proceso de evacuación

Guardar
En la reunión estará el
En la reunión estará el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Javier Pava, y se espera que también asistan representantes de las Empresas Públicas de Medellín, y miembros de la comunidad de las poblaciones que serán evacuadas. Foto: @EPMestamosahi, Twitter.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, citó para el próximo viernes 11 de noviembre a un consejo de gestión del riesgo departamental con el fin de unificar los criterios y protocolos con los que se adelantará la evacuación de Puerto Valdivia y Tarazá ante la entrada en operaciones del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, para así poder comunicarle, efectiva y precisamente, a la comunidad la información sobre cómo será el proceso de evacuación.

De acuerdo con información de El Colombiano, en la reunión estará el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Javier Pava, y se espera que también asistan representantes de las Empresas Públicas de Medellín, y miembros de la comunidad de las poblaciones que serán evacuadas. En esta reunión se buscarán los mecanismos para dar cumplimiento con la resolución 1056 del 4 de noviembre de 2022, que se reveló en horas de la mañana del miércoles 9 de noviembre.

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo emitió una resolución en la que le solicita a EPM adelantar las evacuaciones

De acuerdo con la resolución que se conoció en las últimas horas, la Ungrd insta a la EPM, así como a los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres de los municipios de Valdivia, Cáceres, Tarazá, Ituango y Briceño, a adecuar y señalizar las rutas de evacuación, disponer de los medios para la evacuación y garantizar los predios, infraestructuras o mecanismos necesarios para la relocalización transitoria, en condiciones dignas, de la población evacuada.

Así mismo, la resolución ordena a EPM ejecutar la evacuación inmediata de cinco mil personas ubicadas aguas abajo de la hidroelétrica, que están el alerta roja, especialmente Puerto Valdivia. Pero esa no es la única zona que se debe tener en cuenta, según la información revelada, en la resolución emitida por la Ungrd se pidió el alistamiento de otros municipios de la zona de influencia, no solo de Antioquia, sino de otros tres departamentos: Bolívar, Córdoba y Sucre, que estarían en riesgo si se registra alguna falla tanto en las pruebas como en el encendido de las turbinas.

La resolución también contempla que los municipios que se encuentren en el nivel naranja y amarillo –cómo se detalla en el mapa que se adjunta a continuación -, al momento de ponerse en marcha la hidroeléctrica deberán adelantar simulacros.

Gráfica tiempos de arribo del
Gráfica tiempos de arribo del agua del Plan de Gestión del Riesgo del Proyecto Hidroeléctrico Ituango. Imagen: Resolución 1056 del 4 de noviembre de 2022.

A continuación se puede consultar la resolución en su totalidad:

SEGUIR LEYENDO: