
La administración de Claudia López organizó el evento académico ‘Desafíos Urbanos: modelos de gestión de ciudades en armonía con la naturaleza’, en el marco de la celebración de los 50 años del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), el cual fue un encuentro con experiencias internaciones de Lima, Porto Alegre, Bogotá, Barcelona, París y Argentina.
Durante la apertura de este encuentro, la alcaldesa mayor reconoció el papel fundamental que desempeña el Instituto de Desarrollo Urbano para la construcción y la reestructuración de los diferentes proyectos de infraestructura que se están llevando a cabo en Bogotá.
“Pocos ciudadanos conocen mejor a Bogotá que quienes han trabajado con el IDU, porque literalmente la han hecho, la han trabajado con sus manos, saben cada calle, cada barrio, como se ha planeado o crecido la ciudad, el 40% de Bogotá lo hicieron ciudadanos audaces con un enorme amor y capacidad de creación que tenemos que reconocer y apoyar”, resaltó López.
Además, López agregó que cada vez que se hace un andén, ciclorruta, una línea de metro, barrios vitales, Manzanas del Cuidado; se está construyendo una “ciudad más inclusiva” más justa, con el fin de no obstruir el desarrollo y potencial de los bogotanos.
“Esta alineación de tener un plan claro a 2035, para que Bogotá pase a tener una red de metro conformado por 5 líneas como la base de su sistema de transporte público, tenga 7 cables, 2 Regiotram para conectarnos con nuestra región”, explicó la alcaldesa.
Le puede interesar: Estas son las fechas de visita al prototipo Vagón Escuela del Metro de Bogotá
Durante este foro también participó la secretaría Distrital de Movilidad, Deyanira Ávila, que añadió que la capital es una ciudad que piensa en la movilidad sostenible, donde su eje estructural es el peatón, el cual había sido relegado, años anteriores.
Para el gerente de Desarrollo Urbano, Agua y Economías Creativas de CAF, Ángel Cárdenas Sosa, el banco de desarrollo de América Latina se ha comprometido, no solo con Bogotá, sino con todas las ciudades para continuar un trabajo en proyectos de movilidad sostenible.
Durante la intervención del director del IDU, Diego Sánchez Fonseca, este señaló que existen tres aspectos fundamentales para el instituto: una conexión regional de transporte sostenible, con líneas de metro, Regiotram y cables aéreos; todo lo relacionado con los corredores verdes y el de generar elementos en el espacio público que contribuya con la mitigación del impacto del cambio climático.

Le puede interesar: Subsidio de transporte o ruta escolar para 2023 en Bogotá: conozca el paso a paso para acceder
Cabe destacar que durante este evento se realizaron cuatro paneles que permitieron generar un espacio de diálogo entre actores globales y locales, modelos de transformaciones urbanas integrales, líderes de las agendas de desarrollo, apuestas de cambio para las próximas ciudades sostenibles y y buenas prácticas en la implementación de modelos de gestión.
La administración de la alcaldesa mayor, Claudia López, ha propuesto un Plan de Ordenamiento Territorial que le apuesta a una ciudad amigable con el medio ambiente, por medio de las iniciativas de reverdecimiento, la promoción de la equidad y del cuidado con inclusión económica, así como la transición a modos de movilidad sostenible.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
