
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez se fue con la agenda clara para el COP 27: Transición Energética Justa en Colombia fue y será el centro de la agenda de la jefe de uno de los ministerios más importantes de Colombia. La ministra abordará una agenda robusta que incluirá temas neurálgicos para su cartera en el que también incluirá descarbonización de la industria. Vélez Torres integra la comitiva que acompañará al Presidente Gustavo Petro a este evento mundial, junto con otros miembros del Gabinete.
La Ministra de Minas y Energía lidera varias de las conversaciones en el Pabellón Colombia, en mesas de trabajo sobre la expansión de la expansión de las energías renovables, Cooperación Sur-Sur para la Transición Justa, el despliegue de la economía del hidrógeno, el cambio climático y las condiciones de sostenibilidad para comunidades vulnerables.
En este sentido y cumpliendo con lo programado, el Gobierno Nacional y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) suscribieron la Declaración Conjunta para la Transición Energética Justa en Colombia, que, según explican desde la cartera ministerial, dará prioridad y permitirá la aceleración del hidrógeno verde y a otras tecnologías ecológicas. El documento fue firmado por la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, y el presidente del BEI, Werner Hoyer, en el pabellón de Colombia en la COP 27, que se desarrolla en Egipto.
De acuerdo al Ministerio, la declaración plasma: “la intención de promover un proceso de generación de energía más democrático, colaborando con nuevos proveedores de energía y garantizando una participación integradora y activa de las comunidades locales en el proceso de transición”.
Por su parte, el Presidente de la entidad financiera, Werner Hoyer, manifestó que “el Banco Europeo de Inversiones está totalmente comprometido a apoyar la acción climática global a través de tecnologías y soluciones innovadoras como el hidrógeno verde. El acuerdo anunciado hoy en la COP 27 sienta las bases para una mayor asociación entre la UE y el gobierno de Colombia para alcanzar objetivos climáticos ambiciosos y una transición energética justa y equitativa”, indicó.
<b>En contexto</b>
<b>La agenda de la ministra Irene Vélez en Egipto</b>
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, tendrá una agenda de reuniones con la Directora Ejecutiva de Sustainable Energy for All de Naciones Unidas, Damilola Ogobundyi; con el Ministro de Energía del Reino Unido; con el vocero de la Agencia de Energía Sueca, Robert Andrén; y con Ben Backwell, CEO del Consejo Global de Energía Eólica.
8 de noviembre
- Invirtiendo en el futuro de la energía
- Finanzas innovadoras para el clima y el desarrollo
- Seguridad alimentaria y seguridad del agua
- Cambio climático y sostenibilidad de comunidades vulnerables
9 de noviembre
Diálogo de países LATAM hacia la interconexión eléctrica con las energías renovables. Temáticas:
- Desafíos regulatorios.
- Desafíos técnicos y tecnológicos.
- Desafíos financieros.
- Proyectos de expansión de energías renovables y renovables no convencionales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
