
En las últimas horas se conoció un oficio, remitido al gobernador de Antioquia, al director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, al director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia y a la gerente Ambiental y Social de EPM, en el que la Procuraduría General de la Nación advierte que cualquier tipo de evacuación que se haga en las inmediaciones de Hidroituango deberá adelantarse con base en el criterio técnico de las Empresas Públicas de Medellín.
En el documento, que fue publicado por Blu Radio, el Ministerio Público, representado por la procuradora delegada Tatiana Margarita Oñate, también advierte que es imperativo adelantar simulacros y simulaciones para verificar el funcionamiento de los Programas de Gestión de Riesgo.
En el mismo oficio de la Procuraduría, señalan que solo se podrá emitir cualquier orden de evacuación bajo el criterio objetivo de los profesionales de EPM y del Centro de Monitoreo Técnico.
Se necesita más tiempo para encender Hidroituango, aseguró el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria

Cada vez queda menos tiempo para que se venza el plazo que tienen los responsables de encender las turbinas 1 y 2 de Hidroituango. Ante este panorama, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, insistió una vez más en que se requiere más tiempo.
En distintas ocasiones el mandatario departamental ha insistido en la importancia de que se de amplíe el plazo para encender Hidroituango. Lo anterior, señalando que es necesario que se garantice la seguridad de todos los ciudadanos, trabajadores y por supuesto del megaproyecto.
De acuerdo con lo que ha mencionado Aníbal Gaviria, hasta el momento hay muchos baches en la información relacionada con la evacuación de las comunidades que podrían estar en riesgo en caso de que algo salga mal.
Según Gaviria, hasta el momento la información que se ha tratado en el PMU no ha sido clara y aún hay muchos temas inconclusos. En una entrevista con la emisora Blu Radio, el mandatario aseguró que hay inconvenientes con los datos entre las autoridades departamentales y locales, Empresas Públicas de Medellín (EPM), la población y la unidad de gestión del riesgo que hace seguimiento al proyecto-
En el diálogo, Aníbal Gaviria aseguró que la comunicación que se ha dado desde el PMU “no ha sido la conveniente”.
Una de las mayores preocupaciones es la evacuación de las poblaciones ubicadas aguas abajo. De acuerdo con el mandatario departamental, se ha establecido que seis mil personas serán evacuadas para evitar ponerlas en riesgo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
