
El municipio de Piojó en el Atlántico, sufrió una de las arremetidas más crudas del invierno en su historia, pues durante el fin de semana las constantes lluvias provocaron una emergencia nunca antes vista. Las precipitaciones provocaron el hundimiento de algunas fallas geológicas, las cuales, incluso, generaron un delicado deslizamiento en el cementerio de esta jurisdicción.
Son al menos 70 viviendas y 92 familias las que han resultado afectadas hasta el momento, las cuales han tenido que ser evacuadas a alojamientos temporales para poder resguardarse del clima, esto, a distancia prudente de la zona de emergencia.
De igual forma, la gobernadora Elsa Noguera sostuvo en Emisora Atlántico que, junto con las autoridades, se hace vigilancia constante para que no haya presencia de ningún ciudadano en la zona de riesgo. Respecto al tema, la mandataria sostuvo:
También puede leer: Visa de Estados Unidos para colombianos: la embajada abrió nuevas citas para renovar el documento en los próximos meses
El cementerio de Piojó, podría ser declarado como campo santo ante la situación ocurrida, pues los deslizamientos provocaron la caída del sector de las bóvedas e incluso, la erosión del terreno, dejando a la vista los féretros de algunas personas que habían sido sepultadas en este lugar. Las autoridades han recomendado el uso de tapabocas, con el fin de evitar la reproducción de una emergencia sanitaria.

Sobre la emergencia que afronta este municipio, el presidente de la Sociedad de Ingenieros del Atlántico, Nestor Escorcia, explicó que todo esto se ha desarrollado por una situación poco común, teniendo en cuenta que, en el departamento cuando llueve, las precipitaciones suelen durar máximo una hora, no obstante, este fin de semana el récord fue de 30 horas continuas.
Asimismo, el representante a la Cámara por el Atlántico Gersel Pérez realizó una invitación al pueblo colombiano y al Gobierno Nacional para la atención de esta emergencia. Conforme a la versión del cabildante, 92 familias perdieron todo producto de la emergencia y ni siquiera el cementerio se salvó.
Es importante tener en cuenta que, la emergencia invernal se ha extendido por todo el país y según el IDEAM podría recrudecerse durante el presente mes de noviembre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
