
Este domingo 6 de noviembre, en la ciudad de Sharm El-Sheikh (Egipto), inicia la vigésima séptima versión de la cumbre mundial de cambio climático Conferencia de las Partes (COP). En el evento medioambiental, que irá hasta el próximo viernes 18 de noviembre, Colombia tendrá una amplia representación con líderes de diversas comunidades.
Los representantes colombianos acreditados en la COP27 son, alrededor, de 30 ciudadanos con una participación de: jóvenes (57 %), indígenas (27 %), campesinos, afrocolombianos, raizales y palenqueros (14 %) y líderes sociales (2 %).
En el encuentro medioambiental estos líderes llevarán sus propuestas para mitigar y prevenir el cambio climático y que sean escuchadas por los líderes mundiales. Estos fueron elegidos de manera concertada por asociaciones y pueblos, “lo que nunca antes había sucedido en un escenario mundial de medio ambiente tan importante”, señaló el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Le puede interesar: Gustavo Petro anuncia la alianza entre las inteligencias de Colombia y Venezuela para combatir “las mafias” en la frontera
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, participará en la cumbre. Antes de viajar al país africano reiteró que estos espacios deben servir para aumentar la capacidad política de los países.
En sus declaraciones señaló que llevará una propuesta para movilizar la acción, respecto a la protección y preservación de la selva amazónica y otros ecosistemas estratégicos.
José Luis Rengifo Balanta será uno de los representantes de las comunidades que estará en la COP27, el delegado de los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenquero, dijo:
Por su parte, Ingrid Tatiana Fernández Cuy, representante de los jóvenes dijo estar feliz por la invitación y poder participar en el evento y, resaltó que se trata de una respuesta positiva a una petición que se hizo desde la Consejería de la Juventud.
En la COP27, Colombia también participará en la revisión de los compromisos sobre financiación asumido por los países desarrollados frente a los que están en desarrollo. A la vez, aportará a las discusiones de cómo conjuntamente se puede cumplir con los objetivos de largo plazo dispuestos en el Acuerdo de París, como, por ejemplo, el que planeta no se supere los 1.5 º C.
Le puede interesar: Ministra de Ambiente propone que el dinero del impuesto al carbono sea para restaurar ecosistemas
Hay que anotar que la COP27 es liderada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el apoyo de la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el país sede, en este caso Egipto.
En este espacio se trabajará, según información oficial, en función de los resultados obtenidos en la COP26, que en 2021 se hizo en Glasgow (Escocia), con el fin de articular estrategias para enfrentar la emergencia climática y hacerles seguimiento a los países frente a la reducción de los gases de efecto invernadero, el aumento de la resiliencia y la adaptación y la mitigación a las consecuencias del cambio climático.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
