
La escritora y periodista Carolina Sanín denunció este sábado por medio de sus redes sociales que la editorial Almadía, de México, decidió cancelar la publicación de dos de sus libros, “Somos luces abismales” y “Tu cruz en el cielo desierto”. De acuerdo con los que anotó en su hilo de Twitter, la decisión de la empresa habría sido debido a que no comparten sus posturas ideológicas relacionadas con el tema de género. Algunos periodistas y figuras públicas en Colombia se manifestaron a su favor.
En este sentido, Sanín continúo su historia anotando que, efectivamente, esto se debía a sus “interrogantes con respecto al dogma de género y sus pronunciamientos sobre el borrado de las mujeres”. Además, que no está de acuerdo con esta postura por parte de la editorial, pues, sienta un precedente negativo.

La escritora habló con la revista Semana sobre el tema y detalló que desde marzo sabía que la publicación no iba bien debido a que la editorial no le respondía a sus llamados, hasta hace un par de días que la contactaron para hacer la cancelación del contrato.
Tras dar a conocer lo sucedido, diferentes periodistas y colegas se manifestaron a su favor, asegurando que la censura no es el camino y que los pensamientos deberían servir para crear espacios de debate. Por ejemplo, Daniel Coronell en un corto mensaje aseguró: “Apoyo a la escritora Carolina Sanín y su derecho a disentir. Como ciudadano y como periodista me opongo a que su voz y su obra sean silenciadas”.
En esa misma línea, el periodista Félix de Bedout anotó la cancelación manda un mensaje errado, pues aunque existen posturas cuestionables, no siempre están relacionadas con un mensaje de odio.
“Me parece injusto y negativo para el debate público extender una red de cancelación sobre @SaninPazC y sus libros. Las discusiones complejas se alimentan de posiciones diversas y contrapuestas. No todo argumento fuerte (y por supuesto rebatible) es un mensaje de odio”, trinó el periodista.
Por su parte, Ana Bejarano anotó que no está de acuerdo con las posturas de Carolina Sanín, pero que la eliminación de su voz no es la forma de proceder ante lo diferente.
“No estoy de acuerdo con las posturas de @SaninPazC sobre el género, pero no entiendo la utilidad de eliminar su voz, de huir del debate. (Uno que además se está dando en el mundo entero). Qué bueno sería aprender a indignarse”, escribió Bejarano.
Por su parte, Margarita Rosa de Francisco mencionó: “Nada más efectivo para darle más poder a la obra e ideas de un autor que prohibir y quemar sus libros. La bella obra de @SaninPazC ya no depende de prácticas obsoletas como esa; ni siquiera de ella misma. Va sola”.
Asimismo, Beto Corales, el influenciador petrista señaló su solidaridad con la escritora: “Todo el apoyo y solidaridad a un ser humano brillante como @SaninPazC”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
