
En las últimas horas, el Ejército Nacional se pronunció sobre los hechos registrados en el municipio de Tumaco, Nariño, lugar en donde fueron retenidos varios militares de esta institución. Todo el desenlace de esta controversial situación, se dio tras la incursión de los soldados a este distrito, que permitió la captura de dos hombres que cometían acciones ilegales en la región.
Conforme a la versión de las autoridades, este suceso se dio en la vereda Restrepo de esta jurisdicción, sin embargo, previo a la retención de los uniformados, se registró un operativo por parte de militares adscritos al Batallón de Despliegue Rápido N°5. Los uniformados instalaron un puesto de control en la vía que comunica el sector mencionado, lugar en donde fue interceptado un vehículo tipo camioneta.
En el vehículo que fue retenido por el retén, se movilizaban dos personas, las cuales llevaban consigo diferentes elementos que fueron catalogados como ilegales; aquí, se hallaron prendas de las fuerzas militares, diferentes documentos de adoctrinamiento guerrillero y diferentes elementos que estaban marcados con identificación de un grupo residual de las extintas FARC; esto permitió dar con la captura de los sujetos.
Frente al tema, el Ejército Nacional dio a conocer:
Sin embargo, pasadas las horas de la noche, algunas personas de la comunidad arremetieron contra 36 militares que prestaban su servicio en la zona; según manifestó el Ejército Nacional, los pobladores mostraron su descontento sobre estos hechos de captura, asonando a los uniformados e impidiendo el normal desarrollo de sus labores.
“Pasadas las 8:00 pm del mismo día, se presentó una asonada violenta por parte de aproximadamente 300 personas en contra de los Soldados, quienes manifestaron rechazo por la captura de estos los individuos. Así mismo, ante la presencia de las unidades militares en este sector, obstruyendo el orden constitucional”, puntualizó la institución.
Asimismo, se le extendió un llamado a los órganos y autoridades tanto de Nariño como de Tumaco, con el fin de que haya una intervención inmediata y su vez, se legalice el proceso en contra de las personas que participaron en la asonada en contra de las Fuerzas Militares.
De igual forma, se destacó la presencia de miembros de la Defensoría del Pueblo, la Personería de Tumaco y la OEA, quienes median con la comunidad. También, el Ejército destacó que este operativo buscaba dar un golpe a la ilegalidad, esto, en el marco de sus acciones de seguridad y garantía de la institucionalidad en la región.
“Se reitera que el personal militar cumple con la misión constitucional asignada. Las operaciones militares son legítimas y coadyuvan a generar condiciones de seguridad y de garantía del goce de los derechos de la población civil”, puntualizaron.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
